Fauna, flora y geología del río Vinalopó

Los alumnos de 4.º ESO C se han desplazado hasta la ladera del río Vinalopó para conocer de primera mano los componentes y características de un ecosistema fluvial.

El primero de los objetivos ha sido ser conscientes de los mecanismos que utilizan algunas plantas para adaptarse a vivir en suelos salinos, como las glándulas excretoras de sal de los tarays o la acumulación de sal de la salicornia (¡algunos incluso la han probado!).

También han podido identificar diversas especies de fauna (culebra de herradura, larva de luciérnaga, gambas de agua dulce, caracol degollado) y flora (aladierno, salsola, orobanche, eucaliptos) así como conocer la función de cada uno de ellos en el ecosistema.

Además de ello, han aprovechado para conocer algunas formaciones geológicas de la zona, como las bonitas “chimeneas de hadas” o el hecho de poder reconstruir la historia del río Vinalopó de acuerdo a los estratos allí presentes.