Película en francés “Une intime conviction”

El pasado lunes 18 de noviembre, un grupo de alumnos de francés de 1.º de Bachillerato, “la crème de la crème del IES Joanot Martorell”, asistieron junto a su profesora Montse Escolástico al Aula de la Fundación Caja Mediterráneo de Elche a la proyección de una película francesa en V.O. subtitulada en español.

Esta actividad gratuita ha sido posible gracias al apoyo del Cineclub Luis Buñuel, la Concejalía de Cultura del Ayto de Elche y la Fundación Caja Mediterráneo. En la sesión en que nos ha tocado entrar, el otro instituto invitado era el IES Tirant lo Blanc…¿habrá sido esto un guiño literario del destino?

El título de la película es: “Une intime conviction” (2018) de Antoine Rimbault. Se trata de un Drama judicial del debutante Antoine Raimbault  basado en una historia real que tuvo lugar en Toulouse  en el año 2000 y que tuvo una gran repercusión mediática : la desaparición de  una  mujer y la posterior acusación de asesinato  a  su esposo Jacques Viguier.

La película adopta la perspectiva de Nora , una mujer ajena al caso que está convencida de la inocencia de Viguier y convence a un letrado para que lo defienda en un segundo juicio. La película, en clave de thriller psicológico, mantiene la tensión y la duda en el espectador a lo largo de todo su metraje, mostrando  los mecanismos de funcionamiento de la justicia  y como las leyes que nos rigen defienden la presunción de inocencia. La íntima convicción a la que alude el título hace referencia a lo que llamamos la duda razonable , la dificultad de condenar a alguien  con falta de pruebas. El director, que se documentó sobre el caso y llegó a asistir a los juicios orales , nos muestra el funcionamiento de la justicia en Francia con este thriller judicial  de aires hitchkochianos que posee un enfoque diferente de lo habitual.

La película ha cautivado a todo el grupo puesto que invita a reflexionar acerca del error judicial y de la importancia de las pruebas para imponer una condena a un acusado sin dejarse llevar por las apariencias o prejuicios. Como, además, está basada en hechos reales, esto le añadía un ingrediente fascinante. Todos los alumnos, a la salida de la proyección, querían investigar en internet sobre el tema abordado en le película.

Si estás leyendo este artículo y te gustan los thrillers, quedas invitado a ver esta película; ¡pensamos que te gustará!