GESTIÓ DE LA SOSPITA D’UN CAS AL CENTRE

 

                                                                                                                                                                                                                                                

 

 

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN     

FRENTE A LA TRANSMISIÓN Y CONTAGIO DEL COVID-19

 

GESTIÓN DE LA SOSPECHA DE UN CASO EN EL CENTRO ESCOLAR 

 

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN 

FRENTE A LA TRANSMISIÓN Y CONTAGIO DEL COVID-19

Queridas familias! 

Os recordamos los síntomas y la importancia del compromiso de que no acuda al centro el alumnado con síntomas compatibles con el COVID19 tos, fiebre -más de 37,5ºC-,dificultad al respirar…etc. Recordad que : 

 

Antes de acudir al colegio es recomendable tomar la temperatura. 

Si la temperatura > 37.5ºC (sin haber tomado ninguna medicación previamente) o presenta cualquier síntoma de sospecha no debe acudir al centro escolar.

 

A continuación os indicamos el protocolo en caso de detectar en el centro un alumn@ con sintomatología:

 

  1. Se lavará las manos o pondrá gel hidroalcohólico

  2. Se le colocará una mascarilla quirúrgica si no la llevaba 

  3. Recogerá sus pertenencias

  4. Se llevará a un espacio separado de uso individual, conserjería

  5. Se contactará con la familia que debe acudir al centro lo antes posible.

  6. Durante la espera  se mantendrá bajo vigilancia

  7. En caso de presentar síntomas de gravedad o dificultad respiratoria se llamará al 112.

  8.  Se recogerá información sobre las personas con las que ha estado en contacto por si el caso fuera confirmado y Salud Pública solicitara los contactos. 

  9. Los padres deberán contactar con su centro de salud de referencia. El alumno no podrá volver al centro hasta que se confirme la ausencia de riesgo para la propia persona y el resto del alumnado. 

  10. Los padres mantendrán informado al colegio a través del correo ceipamdir@gmail.com o el tlf 966616020

 

  • Al día siguiente , si el contagio queda descartado y el médico no prescribe reposo, podrá asistir de nuevo al centro, aportando un certificado de consulta.

  • Si es otra enfermedad y requiere reposo de unos días, informará al centro y al volver aportará un certificado de consulta.

  • Si se confirma que es un caso COVID, la familia debe notificarlo al centro y seguir las instrucciones de la autoridades sanitarias.

 

Gracias por vuestra colaboración e implicación para hacer frente a esta situación

EL EQUIPO DIRECTIVO