Intercambio Erasmus + con Frankfurt. Estancia en Alicante del 17 al 24 de abril de 2024

Grupo de estudiantes alemanes y españoles en el Castillo de Santa Bárbara

Del 17 al 24 de abril pasado, 12 familias del instituto acogieron a 9 estudiantes de la Erasmus Frankfruter Schüle. La estancia forma parte de la segunda parte del intercambio Erasmus + con esa escuela, que nuestro insituto realiza este año, dentro del Proyecto KA-122 “Cuidando mi entorno natural y personal”, cofinanciado por la Unión Europea.

El programa incluyó actividades de promoción del cuidado del medioambiente, actividades culturales y otras de fomento de la convivencia e interculturalidad, como actividades gastronómicas o deportivas.

A continuación, os ofrecemos un resumen detallado de las mismas:

Jueves 18 de abril

Estudiantes Erasmus + esperando durante la campaña para animar al reciclaje de papel en el centro

Las actividades de este día se desarrollaron íntegramente en el centro. Comenzaron con la bienvenida de la directora y una visita guiada al mismo. Siguieron con el taller de fabricación de papeleras de reciclaje de papel y el taller “RECICLA” para convencer mediante el arte, dirigido por los profesores del Departamento de Plástica Carlos Pardo y María José Rielo. Finalizaron la mañana, presentando ante los 45 grupos el proyecto Erasmus +, cofinanciado por la Unión Europea y el concurso de reciclaje de papel entre grupos, patrocinado por el AMPA.

Taller «RECICLA» de concienciación a través del arte

Viernes 19 de abril

La jornada comenzó un pequeño encuentro gastronómico: una degustación de chocolate con churros en uno de los locales pertenecientes a una industria emblemática de la provincia: Chocolates Valor.

Visita al museo The Ocean Race y taller «Los derechos del océano»

A continuación, el alumnado realizó una visita guiada al Museo Ocean Race, situado en el puerto de Alicante, donde además pudo disfrutar del uso de un simulador de navegación y participar en el “Taller Los derechos de los Océanos”, sobre concienciación del cuidado de los mismos.

Sábado 20 de abril

Batida de recogida de residuos en Calas de Alicante

El grupo se dirigió a la zona de Calas de Alicante, con el cometido de realizar una batida de recogida de basuras con motivo del “Día de la Tierra”, que este año tenía por lema “Planeta versus Plásticos”. La UTE Netial, de recogida de basuras en la ciudad colaboró aportando los materiales y la recogida final.

La mañana finalizó con un tiempo de deporte en la playa y promoción de la convivencia.

Domingo 21 de abril

Este día, los/as estudiantes alemanes lo pasaron con sus respectivas familias españolas de acogida, aprovechando para realizar turismo y conocer las costumbres de nuestro país.

Lunes 22 de abril

El lunes se destinó al descubrimiento de la ciudad. El alumando de 1º curso de Ciclo Superior de Guías Turísticos de nuestro centro preparó una ginkana por los lugares emblemáticos de Alicante, narrando y teatralizando la historia de la población, que finalizó en la Oficina de Turismo situada en el puerto, donde se obsequió a los participantes con un detalle de la ciudad.

Ginkana para descubrir los lugares emblemáticos de Alicante, conducida por el alumnado de 1ºGIAT del instituto

A continuación, se realizó una visita guiada al Castillo de Santa Bárbara, donde se realizó un picnic al aire libre con vistas a  la ciudad.

Martes 23 de abril

Esta jornada se viajó a conocer la cercana localidad del Campello. Se realizó una visita guiada a la Illeta dels Banyets y el alumnado disfrutó de una sesión de deportes acuáticos como kayak y vela.

Deportes náuticos en el Campello

Por la tarde, el alumnado de Ciclos de FP de Cocina y Servicios del instituto preparó una cena de despedida para el grupo en las instalaciones del CdT, situadas en el monte Tossal.

Y el miércoles 24 de abril llegó el momento más triste de este estupendo encuentro intercultural entre dos países. Las parejas de correspondientes españoles-alemanes se despidieron en el aeropuerto con fuertes abrazos y hasta alguna que otra lágrima… con la esperanza de volver a encontrarse en un futuro. Desde aquí, queremos dar las gracias a la Erasmus Frankfruter Schüle y a los profesores de la misma que lo han hecho posible. Y no queremos olvidarnos tampoco de todo el profesorado de la Comisión Erasmus, Departamento de Inglés, Departamento de Plástica, Departamento de Hostelería que se ha volcado para que esta experiencia saliese adelante.

Nota: El proyecto “Cuidando mi entorno natural y personal” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de publicación es responsabilidad exclusiva del I.E.S. Miguel Hernández, y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.