Visita a Petrer

El pasado martes realizamos una salida con algunos de nuestros alumnos a la localidad vecina de Petrer, en primer lugar agradecer a la guía de la ruta de grafitis, Lola, y al guía del Museo Dámaso, Fernando. Gracias a ellos pudimos disfrutar de cada detalle.
En primer lugar visualizamos numerosos grafitis que la ciudad tiene expuestos en las fachadas de sus calles, iniciativa que nació a partir del gran festival de arte y cultura de calle «Artinbitrir». Lola nos explicó el significado de cada uno de ellos y su estilo artístico.


Posteriormente visitamos el castillo de Petrer, Fernando nos explicó el origen del mismo, su localización estratégica y todas las posteriores reformas. Además podemos visitar las casas cuevas que tras una reforma simulan las viviendas de la antigüedad.
Fue una visita muy enriquecedora.

Actividades Navidad

El pasado 21 de diciembre disfrutamos de una audición espectacular por parte de Adelum, del cual forman parte un profesor y un educador de nuestro centro, además el alumnado de 2ºESO junto con la profesora Susana, nos enseñaron como expresarse utilizando la lengua de signos a través la canción “La puerta violeta”. De esta forma mostramos uno de los proyectos relacionados con la temática de esta primera evaluación.
Además se hizo entrega al alumnado de la ESO y FPCB premiado al concurso de postales de Navidad y de un diploma a cada uno de los participantes.

AMIF

El martes 14 de noviembre tuvimos la suerte de recibir a varios miembros de AMIF (Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca) para charlar con nuestro alumnado y mostrarles algunos deportes adaptados como el fútbol para personas invidentes, circuito físico de Munayki y handbike.

Los alumnos pudieron conocer de primera mano las dificultades y barreras que se encuentran a diario personas discapacitadas físicas como Fernando y José Antonio que nos explicaron cómo es su rutina diaria y cómo han superado todos los retos que la vida les ha puesto por delante.

A continuación, pudieron comprobar de primera mano la dificultad de realizar un deporte adaptado tratando de chutar a portería con los ojos vendados, superando un circuito en silla de ruedas y circulando montados en una handbike.

Una gran oportunidad para visibilizar este colectivo y sensibilizarnos ante su situación.

“L@S MEJORES GUERRER@S”

El día 3 de noviembre tuvimos la suerte de conocer a Inma Boscà Boscà y a su marido Toni, atletas profesionales de carreras Ultra Trail. 

Inma es la primera persona en el Mundo en ganar un Ultra Trail con silla de ruedas, gesta que completó en la Volcano Ultramarathon de Cartagena con un recorrido de 66 km. 

Durante su estancia en el centro educativo nos dieron la oportunidad de conocer sus vivencias, dentro del mundo del deporte y conocer de primera mano lo dificil que es eliminar barreras sociales. 

Mujer luchadora, con espíritu de superación y actitud optimista nos mostró la importancia de levantarse cada día para luchar por aquello que quieres. 


Ucrania free

La guerra de Ucrania ha sido uno de los temas que más hemos trabajado de forma transversal en todas las materias en nuestro centro, con la participación Fran, profesor de la FPQB de Obra y Cris, profesora de Educación Plástica y Visual, el alumnado del centro ha elaborado al recinto de la *Villa una composición que representa el deseo del centro a que tenga fin la guerra. Esperamos que pronto sea así.

Quién es quién?

Durante el primer trimestre nuestros alumnos de segundo de la ESO B han aprendido los pasos del proceso tecnológico con el diseño, planificación, construcción y evaluación de uno de los juegos de mesa mas conocidos, se trata de un Quien es se quien?, con la particularidad de poder reutilizarlo para diferentes ámbitos, tan académicos, lúdicos…; adaptando el juego en cualquier edad y nivel.

Los alumnos además han aprendido a diseñar tarjetas utilizando el Gimp. Mas adelante realizarán una presentación multimedia para exponerla a sus compañeros