Coeduca LGTBI+

El pasado viernes 17 de mayo en el centro realizamos 2 talleres, el primero fue la última sesión con nuestro ponente externo Ricardo, y la segunda, el taller LGTBI con Juan, ambas actividades tuvieron muy buena respuesta por parte del alumnado del centro, debatimos diferentes puntos de vista, pero llegando a la conclusión de la necesidad de la educación sexual en los centros educativos para poder evitar situaciones que pasan por desgracia cada día.

El alumnado intentó elaborar un corazón con piezas del Tetris donde anteriormente escribieron las virtudes para poder trabajar de forma coeducativa. Continuaremos el próximo curso con este proyecto.

Cesped deportivo y ornamental

El pasado 17 de abril realizamos en el centro una actividad que consistió en la explicación de la plantación y manejo del césped deportivo y ornamental desde un enfoque de mantenimiento y cuidado ecológico. Se concluye que es posible disfrutar del césped con un respeto de los ODS haciendo hincapié en reducir el consumo de agua, con un manejo sostenible económica, social y medio ambientalmente. Nuestro alumnos y alumnas interactuaron muy activamente durante la charla.

RCP y primeros auxilios

Como cada año tuvimos la visita de Alfonso y su equipo para realizar el taller de RCP y primeros auxilios, el alumnado se mostró muy activo y participativo con este taller y pudo practicar como realizar una RCP y conocer la importancia de seguir unos pasos para poder atender un posible accidente. Gracias por vuestra visita.

Taller de apicultura

El taller consistió en explicar la importancia de las abejas cómo sinónimo de unidad, orden, laboriosidad, esfuerzo, fortaleza, organización, comunicación y colaboración. Todos estos valores quedaron patentes entre nuestro alumnado. Asimismo, se expusieron curiosidades de la miel como un producto natural que no caduca y se produce sin destruir ninguna forma de vida

Ruta dels molins

El pasado 26 de marzo con conexión con el proyecto del 2º trimestre, hicimos la Ruta «dels Molins» de Banyeres de Mariola, en la cabecera del río Vinalopó. Con guía. Primero almorzamos en la zona de acampada. Después fuimos hasta el «Partidor de las Aigües», donde vieron como se distribuía el agua para usos agrícolas en Bocairent, Banyeres y la vall de Biar. A continuación vimos todos los molinos harineros y de papel de la ruta: el Molino la Umbría, el Molino Serrella, el Molino Sol, el Molino Pont y el Molino l’espenta. Al Molino Sol visitamos el Centro de Interpretación de la ruta. Después fuimos al Molino Bessó o de la Harina, molino harinero eléctrico en activo hasta hace unos años, donde, su propietario, Daniel Vilanova, nos hizo una explicación de cómo funcionaba. Y después volvimos a nuestro punto de encuentro.

Visita a Petrer

El pasado martes realizamos una salida con algunos de nuestros alumnos a la localidad vecina de Petrer, en primer lugar agradecer a la guía de la ruta de grafitis, Lola, y al guía del Museo Dámaso, Fernando. Gracias a ellos pudimos disfrutar de cada detalle.
En primer lugar visualizamos numerosos grafitis que la ciudad tiene expuestos en las fachadas de sus calles, iniciativa que nació a partir del gran festival de arte y cultura de calle «Artinbitrir». Lola nos explicó el significado de cada uno de ellos y su estilo artístico.


Posteriormente visitamos el castillo de Petrer, Fernando nos explicó el origen del mismo, su localización estratégica y todas las posteriores reformas. Además podemos visitar las casas cuevas que tras una reforma simulan las viviendas de la antigüedad.
Fue una visita muy enriquecedora.

Celebración del día de la Paz

diapau24

El Día Escolar de la Paz se celebra cada 30 de enero porque en ese día, de 1948, fue asesinado Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas, por un disparo de un extremista hindú. 

Este curso, para conmemorar este día, realizamos un mural con una cadena de favores.  

Cada alumno creó en un eslabón en el que escribía una acción desinteresada y totalmente altruista que ha realizado alguna vez por alguien o que pretende realizar. A continuación, unimos los eslabones y formamos nuestra Cadena de favores. En ella también participamos profesores y educadores.  

Actividades Navidad

El pasado 21 de diciembre disfrutamos de una audición espectacular por parte de Adelum, del cual forman parte un profesor y un educador de nuestro centro, además el alumnado de 2ºESO junto con la profesora Susana, nos enseñaron como expresarse utilizando la lengua de signos a través la canción “La puerta violeta”. De esta forma mostramos uno de los proyectos relacionados con la temática de esta primera evaluación.
Además se hizo entrega al alumnado de la ESO y FPCB premiado al concurso de postales de Navidad y de un diploma a cada uno de los participantes.

25N

Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Para conmemorar tal día, se realizó un taller de concienciación a través de la visualización y posterior debate de unos vídeos sobre nuevas masculinidades de la campaña ¿Qué hombres quieres ser? de la Associació per la Coeducació.

A continuación, nuestro alumnado realizó un mural titulado Vuela libre con plumas de papel decoradas por el propio alumnado.

PIES

Como cada año, Patricia y Alfonso, del área de Salud de la Generalitat, acudieron a nuestro centro para impartir los talleres sobre Educación Sexual, pertenecientes al Programa de Intervención de Educación Sexual. 

Nuestro alumnado aprendió a desarrollar competencias sobre las conductas sexuales de riesgo, la vía de transmisión sexual, la negociación, vulnerabilidad y riesgo, y la anticoncepción, distinguiendo entre métodos anticonceptivos y de barrera.

A través de una metodología de participación activa, nuestro alumnado pudo resolver todas sus dudas.