En el CEIP Santísima Faz llevamos varios cursos empleando la robótica como una herramienta divertida y educativa que permite a los niños y niñas aprender de forma activa, desarrollando habilidades muy importantes para su futuro. A través de la construcción con piezas LEGO y la programación de robots, nuestros/as alumnos/as no solo se divierten, sino que también aprenden conceptos de ciencia, tecnología, matemáticas y trabajo en equipo.
Algunos de los beneficios que tiene trabajar la robótica en primaria son los siguientes:
1. Despierta el interés por la tecnología y la innovación desde una edad temprana.
2. Fomenta el pensamiento lógico y la resolución de problemas mediante actividades prácticas.
3. Promueven el trabajo en equipo, el respeto por las ideas de los demás y la comunicación.
4. Desarrollar la creatividad, ya que los alumnos pueden diseñar y construir sus propias estructuras y robots.
5. Mejora la motricidad fina y la concentración al manipular piezas pequeñas y seguir instrucciones paso a paso.
6. Aprenden conceptos haciendo, lo cual mejora la comprensión y la retención de los contenidos.
7. Se sienten motivados/as y curiosos/as, lo cual aumenta su interés por aprender.
Además, somos uno de los colegios seleccionados para participar en el proyecto AquaSTEM una iniciativa educativa llevada a cabo por la Fundación AQUAE con la colaboración de Aguas de Alicante e Hidraqua en la que se promueve el aprendizaje de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través del estudio del agua como recurso esencial.
Este proyecto, que se realiza con el alumnado de 5º y 6º, busca concienciar sobre el uso responsable del agua al mismo tiempo que se desarrollan competencias tan fundamentales como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas a través de la creación de diseños con LEGO Education.


