Primaria Matemáticas 1. Método ABN Programación |
Unidad 2 |
![]() |
1. Presentación de la unidad
2. Objetivos didácticos
3. Contenidos de la unidad/Criterios de evaluación/Estándares de aprendizaje evaluables
4. Competencias: descriptores y desempeños
5. Tareas
6. Estrategias metodológicas
7. Recursos
8. Medidas para la inclusión y atención a la diversidad
9. Autoevaluación del profesorado
1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
Título
El cuerpo humano
Descripción de la unidad
Una realidad bien conocida por los alumnos y alumnas es… su propio cuerpo. Ojos, orejas, piernas, manos, dedos, etc., son referentes innatos y soporte de los primeros números. A lo largo de este tema, y de otros muchos, la utilización de los dedos se va a convertir en una tarea básica, pues ellos se van a convertir en la fuente nutricia de gran parte de las actividades de numeración y operaciones.
Temporalización:
Octubre
2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS
• Identificar cantidades usando elementos del cuerpo humano.
• Conocer los números del 6 al 10: orden, valor y grafía.
• Ejercitar la numeración hasta el 10 a través de la manipulación y las rectas numéricas.
• Comprender el proceso de avanzar y retroceder como iniciación al cálculo de sumas y restas.
• Resolver problemas de Cambio 1 (añadir), Cambio 2 (detraer), Cambio 3 (llegar hasta, hacia delante) y Cambio 4 (llegar hasta, retrocediendo).
• Localizar elementos que estén dentro-fuera; cerca-lejos de un punto determinado.
3. CONTENIDOS DE LA UNIDAD – CRITERIOS DE EVALUACIÓN – ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
Contenidos |
Criterios de evaluación |
Estándares de aprendizaje evaluables |
|
|
|
• Cantidades del 1 al 5 en el cuerpo humano. • Números del 6 • Numeración hasta el 10. • Suma y resta con apoyo gráfico y/o manipulativo. • Resolución de problemas de Cambio 1, de Cambio 2, de Cambio 3 y de Cambio 4. • Dentro-fuera. • Cerca-lejos. |
1. Identificar cantidades usando elementos del cuerpo humano. |
1.1. Identifica la cantidad de elementos que hay en distintas partes del cuerpo humano. |
2. Reconocer las cantidades y relacionarlas con las grafías de los números del 6 al 10. |
2.1. Identifica y reconoce las cantidades del 6 al 10 y las relaciona con su grafía. |
|
3. Escribir, siguiendo la correcta direccionalidad del trazo, las grafías de los números del 6 al 10. |
3.1. Escribe siguiendo la correcta direccionalidad las grafías del 6 al 10. |
|
4. Ejercitar la numeración hasta el 10 a través de la manipulación y las rectas numéricas. |
4.1. Identifica una cantidad de elementos hasta el 10 y escribe su grafía. |
|
4.2. Completa una serie hasta el 10, avanzando de 1 en 1 en sentido ascendente y descendente. |
||
4.3. Escribe el anterior y el posterior a un número dado. |
||
5. Comprender el proceso de avanzar y retroceder como iniciación al cálculo de sumas y restas. |
5.1. Partiendo de una cantidad, avanza en la recta numérica hasta añadir otra cantidad. |
|
5.2. Partiendo de una cantidad, retrocede en la recta numérica hasta detraer otra cantidad. |
||
6. Resolver problemas de Cambio 1 (añadir), Cambio 2 (detraer), Cambio 3 (llegar hasta, hacia delante) y Cambio 4 (llegar hasta, retrocediendo). |
6.1. Resuelve problemas de Cambio 1. |
|
6.2. Resuelve problemas de Cambio 2. |
||
6.3. Resuelve problemas de Cambio 3. |
||
6.4. Resuelve problemas de Cambio 4. |
||
7. Localizar elementos que están dentro o fuera de un entorno. |
7.1. Identifica elementos que están dentro o fuera de un objeto o entorno. |
|
8. Localizar elementos que están cerca o lejos de un punto determinado. |
8.1. Identifica elementos que están cerca o lejos de un punto determinado. |