Matriculación

El jueves 21 de marzo de 15:00h a 17:30h. tendrá lugar la Jornada de Puertas overtes para presentar el colegio a las familias y resolver dudas sobre el procedimiento de admisión. Están invitadas a participar las familias interesadas a matricular a sus hijos e hijas el próximo curso en el CEIP La Vallverda.

INFOGRAFÍA CONFIRMACIÓN DE PLAZA ESCOLAR
calendario

Procedimiento admisión y matrícula curso 2024-25 

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el DOGV las instrucciones para la realización del proceso de admisión para el curso 2024-2025 a través del portal telematricula.es

La Consellería ya ha activado el portal telematricula.es, y la clave de admisión correspondiente para iniciar los trámites se podrá obtener a partir del día que se inicia el procedimiento en cada etapa educativa. 

Las familias que inician el trámite para las etapas de Infantil y Primaria podrán tramitar la clave de admisión para hacer el procedimiento a partir del 30 de mayo a las 9.00h y tienen hasta el 6 de junio para presentar telemáticamente sus solicitudes.

Como hacer el procedimiento telemático

El primer paso para hacer la tramitación telemática es acceder a telematricula.es y generar la clave para hacer el trámite telemático. En la ventana 'Clave de admisión', se pedirá el número de DNI del padre, madre o tutor legal solicitante, el número de apoyo IDESP (código de 9 letras y números que hay en el DNI) y la fecha de nacimiento de la persona solicitante, así como una dirección de correo electrónico.

La ciudadanía extranjera que no tenga DNI tiene que rellenar los mismos datos pero con el NIE. Aparte de poner el NIE, habrá que rellenar una casilla con el número de apoyo IXESP (código incluido en las tarjetas de extranjeros y permisos de residencia), así como la fecha de nacimiento de la persona solicitante.

Una vez hecha esta primera gestión, la persona solicitante recibirá por correo electrónico el identificador y la contraseña. Es importante que se conserve la clave de acceso, el identificador y la contraseña para poder hacer, posteriormente, reclamaciones cuando se hayan hecho públicas las listas provisionales, así como para consultar los resultados de la adjudicación de plazas.

Con la clave de acceso se podrá acceder al formulario electrónico de la ventana 'Proceso de admisión' en que, paso a paso, habrá que rellenar los datos de solicitud de centros educativos ordenados de manera preferente. Hay que recordar que se pueden elegir hasta diez opciones por hijo o hija.

En todas las etapas, mientras esté abierto el plazo de presentación de solicitudes, las familias podrán modificar sus peticiones de plazas escolares tantas veces como quieran, puesto que solo se tendrá en cuenta la última solicitud presentada.

Las personas que no tienen DNI/NIE o las que no tienen acceso a medios electrónicos podrán hacer el procedimiento de admisión de manera presencial en los centros educativos donde quieran solicitar plaza como primera opción en las mismas fechas en las cuales está determinado el procedimiento telemático.

Todos los centros serán centros de atención a los usuarios. En estos puntos, a través de la misma aplicación para hacer la admisión telemática, se tramitará el procedimiento en iguales condiciones que el resto de solicitantes.

Novedades a tener en cuenta

En el caso de Infantil y Primaria, con una única clave de admisión las familias podrán solicitar tantas plazas como hijos e hijas quieran matricular. Para el resto de etapas educativas (ESO, Bachillerato y FP), hay que generar una clave de admisión para cada solicitud que se quiera hacer.

Otra novedad destacada en la admisión escolar del curso 2023-2024 es que el alumnado nacido de parte múltiple, si la familia así lo desea, tendrá asegurada la plaza en el mismo centro educativo. Las familias tienen que realizar una solicitud por cada hijo/hija gemelos, marcar la casilla específica que indica la voluntad que las peticiones sean agrupadas y así se baremarán de manera automática como una única solicitud.

Fechas que conviene marcar en el calendario

Presentación de solicitudes de plaza: del 30 de mayo al 6 de junio

Resultado provisional del procedimiento y consulta individualizada de la puntuación obtenida: 1 de junio

Si no se está conforme, desde el mismo día de la publicación de las adjudicaciones provisionales hasta las 23:59h del 2 de junio, las familias pueden presentar alegaciones haciendo clic en el botón que hay para esta finalidad en telematricula.es, en que se desplegará el formulario electrónico correspondiente. Los plazos exactos para hacer reclamaciones estarán explicitados en la web.

Resultado definitivo del procedimiento: 15 de julio

Formalización de matrícula telemática: del 15 al 19 de julio.

En caso de que se haya marcado la casilla de existencia de no convivencia de los progenitores, se tendrá que aportar la firma y consignar los datos del padre, madre, tutor/a legal que no ha hecho la solicitud de plaza.

Sorteo de letras de desempate

Las letras que establecerán la orden de adjudicación de plazas en caso de empate en la baremación, según el sorteo hecho ante notario, son SP para el primer apellido y PS para el segundo apellido cuando haya coincidencia con el primero. En caso de no disponer de un segundo apellido, se considerará que este empieza con AA.

Las letras de desempate se utilizan en aquellos centros educativos donde hay empates a puntos en el baremo entre los aspirantes. Se priorizan los alumnos según la puntuación más alta obtenida sucesivamente en los 9 criterios establecidos. Sin embargo, cuando hay candidatos empatados es cuando se utiliza el sistema de letras para desempatar, en caso de que haya más solicitudes que plazas en este centro educativo.

Información página web Ayuntamiento de Elche

En este enlace de la página web del Ayuntamiento de Elche encontrarán información detallada sobre la campaña de escolarización para el curso 2024-25.