Abril en el IES Thiar: lectura y creatividad.

Durante el mes de abril, desde Igualdad y la Red2030, llevamos a cabo una serie de actividades para conmemorar el día del libro desde un punto de vista coeducativo, creativo y sostenible. Aquí os dejamos algunas de las actividades. Además, hemos visitado la Mostra Coeducart en la Universidad de Alicante, donde están expuestos nuestros trabajos coeducativos.

Sorbos de lectura

Como actividad de animación a la lectura, el grupo de 1ºLINCE ha diseñado un espacio que ha llamado «Sorbos de lectura», inaugurado el 23 de abril, Día del Libro. Este espacio está destinado a la entrada de la biblioteca, aunque para familiarizarse con él, durante el mes del abril lo hemos tenido en el hall. En él, las botellas de plástico recicladas se convierten en estantes que albergan el una página, un capítulo, un fragmento o un poema; una lectura rápida que esperamos pueda animar a seguir leyendo… Este mes lo hemos dedicado Miguel de Cervantes y a María Zambrano: fragmentos de El Quijote y poemas de la filosofa y escritora María Zambrano, a quien hemos querido homenajear de varias maneras en el 120 aniversario de su nacimiento.

Exposición de fotografía filosófica: Homenaje a María Zambrano

El alumnado de 1º Bachillerato, en la asignatura de Filosofía, con su profesora Laura, ha querido rendir homenaje a María Zambrano, con esta exposición que nos invita a «pensar la imagen» y «mirar la palabra», combinando fotografías artísticas realizadas por ellos y ellas y la explicación de conceptos filosóficos de Zambrano.

Marcapáginas: Homenaje a María Zambrano

El alumnado de 3ºESO, en la asignatura Plan Lector, han hecho, con su profesora Mara, estos marcapáginas con frases de la filósofa y escritora, después de leer un cuento sobre su vida y varios textos seleccionados. Los hemos colocado en nuestro Punto Violeta.

Rosas de papel por el Día del Libro

No podíamos olvidar en este mes de abril esa bonita costumbre de regalar una rosa… Dentro del proyecto CoCo, el alumnado de 1º y 2ºESO, de nuevo, ha trabajado de manera conjunta en nuestro espacio al aire libre para hacer sus propias rosas de papel.

Mostra Coeducart en la Universitat d’Alacant

Un año más participamos en esta exposición de trabajos relacionados con la coeducación que organizan el STEPV y la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. En él se exponen trabajos de todos los centros de la provincia y de la Universidad. Aquí podéis ver cómo han quedado los nuestros.