Save the Children: agradecimiento por nuestra aportación

El pasado 21 de diciembre de 2023, el IES ENRIC VALOR, con la colaboración del Ayuntamiento de El Campello, organizó el XI Cross Pere Joan Baeza, a favor de Save the Children. Queremos hacer extensivo el agradecimiento que hemos recibido de la Fundación a toda la comunidad educativa.

Ésta es la carta que hemos recibido:

Apreciados amigos y amigas,

El 26/12/2023 hemos recibido un ingreso por la cantidad de 475,52€ de vuestro centro.

En nombre de los niños y niñas de nuestros programas queremos daros las gracias por vuestro esfuerzo e implicación.

Haced extensible este agradecimiento a vuestros compañeros y compañeras, que han trasladado toda la ilusión por el proyecto a su alumnado, quien se ha movilizado y ha puesto en marcha todos los recursos a su alcance: su propio esfuerzo y han sido el altavoz para que todo su entorno conociera la complicada situación que atraviesan miles de niños y niñas.

Y, por supuesto, gracias a las familias de vuestro centro, que han aportado su granito de arena en forma de donativo económico. Vuestra ayuda nos permite seguir trabajando por los derechos de la infancia y lograr que niños y niñas sobrevivan, tengan acceso a una educación de calidad y estén protegidos.

Gracias por darles la oportunidad de seguir soñando: https://www.youtube.com/watch?v=4dqWFipWDfI

Equipo de Programas en Centros Escolares

Información sobre la identidad digital del alumnado

Estimadas familias:

Desde el curso 21-22, nuestro centro lleva formando parte de la red de Centros Digitales Colaborativos (CDC) de la Generalitat Valenciana. Con esta red se pretende, entre otras cosas, aumentar las capacidades TIC del alumnado favoreciendo la alfabetización digital desde edades tempranas y fomentar el uso de herramientas colaborativas. Para lograr esto, la Conselleria d’Educació ha asignado una identidad digital a todo nuestro alumnado que le da acceso tanto a una cuenta de correo en Outlook de Microsoft como a las herramientas del paquete Office 365.

Para conocer la identidad digital de sus hijos y tener acceso a todas estas herramientas, deben entrar en la Web Familia: en la esquina superior izquierda, debajo de la foto de su hijo o hija verán los datos relativos a la identidad digital (correo electrónico, clave de recuperación y contraseña inicial).

Para más información, no duden en consultar nuestra web:

Las redes sociales no son un juego – Canal prioritario

El Canal Prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos ofrece una vía rápida y gratuita para denunciar la publicación ilegítima en Internet de contenidos sensibles, sexuales o violentos, incluso sin ser la persona afectada.

Las redes sociales no son un juego – Si compartes contenido sexual o violento perdemos todos’ es una iniciativa con la que la Agencia quiere poner el foco en la publicación en redes sociales de este tipo de contenidos y transmitir que todos podemos denunciar en el Canal prioritario su publicación.

Los casos más frecuentes planteados ante la Agencia están relacionados con la publicación en redes sociales y otros sitios web de contenidos de carácter sexual grabados con o sin el consentimiento de la mujer que aparece en ellos pero publicados sin su permiso, la publicación de grabaciones con agresiones a menores de edad y personas LGTBIQ+ y la publicación de perfiles falsos en páginas pornográficas.

La denuncia realizada en el Canal prioritario es independiente de la que pueda plantearse ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la Fiscalía.

Cómo funciona el Canal prioritario

La Agencia, como autoridad independiente, puede adoptar medidas urgentes para limitar la difusión y el acceso a los datos personales. Tras el análisis de la denuncia (que puede ser realizada tanto por la víctima como por un tercero), la Agencia puede determinar la adopción de medidas cautelares para evitar la continuidad del tratamiento ilegítimo en casos particularmente graves. Al tiempo, la Agencia también valora la apertura de un procedimiento sancionador contra las personas responsables de haber realizado el tratamiento ilegítimo.

La denuncia de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento difundidos en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas puede realizarse a través de este enlace
En el caso de los menores de 18 años, la Agencia también ha habilitado una forma de contacto para denunciar la difusión de este tipo de contenidos