Cox

Cox-castillo

Cox

El municipio de Cox se sitúa al sur de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Segura, también conocida como Vega Baja del Segura. Contando con una extensión de 16,6 km2 y una densidad de población de 433,25 hab./km2 (7297 habitantes en total), se ubica a los pies de la cara nordeste de la Sierra de Callosa. Limita, por tanto, con los términos municipales de Granja de Rocamora (N), Redován (S), Callosa de Segura (E) y Orihuela (O). En general, su orografía es plana, siendo más abrupta en las proximidades de la Sierra de Callosa. En cuanto a su climatología, es típicamente mediterránea con inviernos suaves y veranos calurosos y húmedos, con precipitaciones escasas que, en ocasiones, pueden llegar a ser torrenciales.

Historia

El mayor desarrollo del núcleo de Cox se produce con la llegada de los musulmanes, aunque los restos hallados apuntan a una ocupación íbera en torno a los siglos V y VI a.C.

A mediados del siglo XV, Juan Ruíz Dávalos fundó un señorío en el territorio de Cox y favoreció el asentamiento de familias moriscas hasta su expulsión a principios del siglo XVII. A lo largo de este siglo, se produce una segunda repoblación cristiana y se consolidan las nuevas estructuras sociales.

Con respecto a la economía siguió teniendo una base rural, basada en las pequeñas explotaciones de productos hortofrutícolas, destacando el cultivo del cáñamo, que cayó en desuso en la segunda mitad del siglo XX.