
Organización
Elecciones al Consejo Escolar 2021

Constitución de la junta electoral: |
Acto público a las 19:00 h - 19 de octubre de 2021 |
Publicación de los censos electorales: |
19 octubre 2021 |
Elección miembros de las mesas electorales (Sectores: padres y alumnos) |
Acto público a las 19:30 h - 19 de octubre de 2021 |
Plazo de presentación de candidaturas de diferentes sectores: |
del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2021 |
Publicación de la lista provisional de candidaturas: |
3 de noviembre 2021 |
Presentación de reclamaciones a la lista provisional de candidaturas: |
hasta el 5 de noviembre de 2021 |
Plazo para resolver posibles reclamaciones: |
hasta el 9 de noviembre de 2021 |
Publicación de la lista definitiva de candidaturas: |
9 de noviembre 2021 |
Periodo de campaña electoral |
del 10 al 16 de noviembre de 2021 |
JORNADA ELECTORAL: |
18 de noviembre 2021 |
Proclamación de candidaturas electas: |
26 de noviembre 2021 |
Sesión constitutiva del Consejo Escolar Renovado: |
9 de diciembre 2021 |
El plazo de presentación de candidaturas es desde el 20 de octubre al 2 de noviembre.
- Las candidaturas se presentarán en el plazo establecido en la secretaría del centro y haciendo uso de los formularios oficiales.
- Las asociaciones de madres y padres del alumnado y las asociaciones de alumnado legalment constituidas podrán presentar candidaturas diferenciadas.
- Cuando alguna persona de la junta electoral presente su candidatura, cesará en la misma y será sustituida por la persona vocal suplente correspondiente a su sector.
Formularios para la presentación de candidaturas:
Las familias podrán participar en la votación enviando su voto a la mesa electoral del centro por correo certificado o entregándolo a la dirección del centro o a la mesa, mediante mensajero, familiar o mandatario, antes de la realización del escrutinio. A tal efecto, la junta electoral de cada centro les informará oportunamente y les remitirá la papeleta de voto y las instrucciones correspondientes, que incluirán el número máximo de personas candidatas que pueden ser votadas.
También podrán utilizar esta modalidad de voto no presencial el personal de administración y servicios, el personal de atención educativa complementaria y el profesorado que, por enfermedad u otros motivos justificados, no pueda estar presente en el acto de la votación.
- Para garantizar el secreto del voto, la identidad de la persona votante y evitar posibles duplicidades, se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se dirigirá por correo certificado a la mesa electoral correspondiente, o bien se podrá entregar, al menos, a partir de los cinco días lectivos anteriores al de la votación a la Dirección del centro, que lo custodiará hasta su entrega a la mesa electoral. El día de las elecciones también se podrá entregar ante la mesa electoral. El sobre contendrá firma manuscrita y coincidente con la que aparece en el documento de identificación que aporte, fotocopia del DNI o de otro
documento acreditativo equivalente, y un segundo sobre en blanco y cerrado en cuyo interior se habrá incluido la papeleta de voto. Aparte de este sistema, la mesa electoral podrá aceptar otro tipo de voto no presencial en el cual se identifique fehacientemente a la persona votante. - En caso de que el sobre a que se refiere el párrafo anterior sea entregado a la Dirección del centro, esta expedirá un documento con un «recibí» como justificante de entrega y, elaborará una relación detallada con el nombre y apellidos de las personas votantes que será entregada a la mesa electoral, junto a todos los sobres, antes del escrutinio.
- La mesa electoral comprobará que las personas votantes que utilizan la modalidad de voto no presencial, están incluidas en el censo electoral. Los votos recibidos una vez finalizado el escrutinio no serán tenidos en cuenta.
- Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
- DECRETO 93/2016, de 22 de julio, del Consell, por el que se regula el proceso electoral para la renovación y constitución de los consejos escolares de los centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana, sostenidos con fondos públicos.
- RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2021, de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación, sobre la convocatoria de elecciones a consejos escolares de centros docentes no universitarios de la Comunitat Valenciana, sostenidos con fondos públicos, año 2021 [2021/10079]
- ORDEN 21/2019, de 30 de abril, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la cual se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de primer ciclo de titularidad pública [2019/4497]
- DECRETO 253/2019, de 29 de noviembre, del Consell, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil o de Educación Primaria [2019/11482]
- ORDEN de 14 de junio de 2000, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regula la implantación de los programas formativos dirigidos a la formación de personas adultas establecidos en los anexos I y III del Decreto 220/1999, de 23 de noviembre, del Gobierno Valenciano, y por la que se dictan instrucciones para la organización y funcionamiento de los centros públicos de formación de personas adultas de la Comunidad Valenciana [2000/X5381]
- ORDEN de 12 de septiembre de 2002, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se establece la organización y el funcionamiento del Instituto Valenciano para el Desarrollo de la Educación a Distancia (IVADED) [2002/X9917]
- DECRETO 252/2019, de 29 de noviembre, del Consell, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional [2019/11616]
- ORDEN de 31 de julio de 1998, de la Conselleria de Cultura Educación y Ciencia, por la que se regulan las secciones de los Institutos de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana [1998/X6799]
- DECRETO 57/2020, de 8 de mayo, del Consell, de regulación de la organización y el funcionamiento de los conservatorios profesionales de Música y de Danza dependientes de la Generalitat [2020/3560]
- DECRETO 167/2017 de 3 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de las escuelas oficiales de idiomas [2017/11223]