Pruebas Acceso en la Universidad

Para formalizar la matrícula en las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU) se tiene que estar en posesión del Título de Bachillerato o del Título de Técnico Superior en Formación Profesional.

  • Alumnado de 2.º de Bachillerato:Para el acceso y la admisión en la Universidad en el curso 2020-2021 de los estudiantes de bachillerato, se considerará la calificación del Bachillerato más la de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, que continúa denominándose ‘Prueba de Acceso en la Universidad’ (PAU). La prueba consistirá en una Fase Obligatoria y una Fase Voluntaria.
  • Alumnado de 2.º de Ciclos Formativos:(Título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y/o de Técnico Deportivo Superior y equivalentes)La calificación del ciclo formativo de grado superior será equivalente a la nota de acceso en la Universidad de los estudiantes de bachillerato, es decir, a la calificación del bachillerato más la de la fase obligatoria de la PAU con la media ponderada establecida por normativa.Estos estudiantes entrarán en la misma reserva de plazas de los estudiantes de bachillerato y los extranjeros, y podrán presentarse a los exámenes de un máximo de 4 asignaturas de las que eligen de entre las del Anexo 1 (las 13 troncales de opción, las 4 troncales generales con vinculación con una modalidad de bachillerato o los 4 idiomas extranjeros), para poder aumentar su calificación de admisión hasta un máximo de 14 puntos