ERASMUS +

Acreditación Erasmus+ 2021-27

La solicitud presentada por nuestro centro para obtener la Acreditación Erasmus+ 2021-27 (KA120) ha sido seleccionada por la Agencia Nacional Europea SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) en la resolución del 23 de marzo de 2021.

Se trata de una certificación que avala nuestro plan para llevar acabo actividades de movilidad de alta calidad en el marco de nuestro proyecto de plurilingüismo.

Esto supone que podremos llevar a cabo actividades de internacionalización para el alumnado y profesorado en el periodo 2021-2027 subvencionadas por el programa europeo Erasmus+ y de una forma simplificada respecto a los programes europeos anteriores.

Nuestro centro lleva participando en proyectos europeos Erasmus+ y en los anteriores Comenius desde hace más de 20 años. Lo que ha permitido a nuestro alumnado tomar parte en intercambios con centros de muchos países europeos y a nuestro profesorado realizar estancias en centros europeos para conocer nuevas metodologías y mejorar la competencia lingüística en el caso de profesorado que participa en el proyecto de plurilingüismo.

La acreditación Erasmus garantiza subvenciones para las estancias de inmersión lingüísticas del alumnado en diferentes países de la Unión Europea. Además este curso 2023/24 se han realizado 2 estancias de larga duración con Irlanda desde 4º de ESO.

El profesorado podrá actualizar sus competencias lingüísticas y metodológicas dentro de este nuevo programa y los equipos docentes y directivos podrán conocer otras formas de organización y de gestión de los centres educativos.

Nos sentimos orgullosos de poder ofertar estas acciones a nuestro alumnado y profesorado con el convencimiento que sabrán aprovechar estas oportunidades de internacionalización y mejora de nuestra institución educativa

Antes de la acreditación se participo en proyectos Erasmus y Comenius. Los últimos proyectos Erasmus en los que se participó fueron:

womenslegacy

«Women’s Legacy: Our Cultural Heritage for Equity» es un proyecto europeo que contribuirá de manera decisiva a la inclusión de las mujeres protagonistas de la historia y la cultura y su legado en los contenidos educativos.

Los cinco productos intelectuales realizados por el equipo del proyecto se publicarán en formato digital, accesible y gratuito, con el fin de facilitar y fomentar la transmisión a las aulas de una cultura completa y verdaderamente universal, que recupero el patrimonio cultural europeo y que ayudo a la erradicación de las desigualdades de género desde la base.

Los cinco productos intelectuales qu se realizarán son:

  • Un banco de recursos. Con actividades, indicaciones e informaciones sobre las mujeres y sus obras y contribuciones, clasificadas por materias y niveles de la ESO y adaptadas al contenido definido en la legislación.
  • Tres catálogos de obras y fragmentos de autoría femenina: musical, literario y artístico.
  • Un curso de formación continua sobre «Una ciencia con científicas para la aula», dirigido al profesorado del máster de secundaria, al profesorado de secundaria, así como a personal asesor de formación.

Webs: Common Roots-Bilingualism” es un proyecto Erasmus+ de intercambio de buenas prácticas entre cuatro Institutos Europeos bilingües, en los cuales se utilizan varias lenguas vehiculares. Este proyecto es la continuación de un proyecto Erasmus anterior, WEBS (2018/2020). En este proyecto participan Alemania, Francia, Polonia y España.


El objetivo es poner de relieve la existencia de lazos comunes entre los diferentes países europeos y como estos afectan las identidades bilingües.

El alumnado participará en actividades comunicativas, digitales e interactivas, como el intercambio de cartas o la grabación y edición de videos y podcasts, la edición de una revista digital o la edición de un código de conducta cultural digital. Todas estas actividades se realizarán combinando el uso del inglés y de las diferentes lenguas de cada país.


A través de estas actividades el alumnado desarrollará competencias como la competencia plurilingüe, la competencia digital y la competencia en conciencia y expresión cultural.

A lo largo del proyecto se realizarán cuatro actividades de movilidad, una a cada uno de los países participantes. El alumnado visitando se quedará en las casas de las familias del país anfitrión y todo el alumnado participará en las actividades programadas por el instituto anfitrión.

Toda la información del proyecto se puede consultar en su página web «www.bilingualschools.online»

El proyecto “Ethos de Europa: Acting for Integration ” quiere definir, guiar ideales y creencias que caracterizan una “identidad europea”. El proyecto emfatiza la función importante de la integración y multiculturalismo. Situación que preocupa dentro de la Unión Europea. Muchos países europeos son afectados por la migración, y desafiado por una afluencia de nómadas y refugiados en caminos diferentes. Es importante que nuestro alumnado se familiarice con estos temas y se convierta en un ciudadano europeo abierto y tolerante.


Las motivaciones de nuestro proyecto son:

  • La mejora de la calidad de educación.
  • La promoción de acercamientos de docencia innovadora a través del aprendizajes colaborativos para utilizar formas diferentes de expresión artística y medios de comunicación digitales diferentes.
  • El refuerzo de una identidad europea, trabajar y desmantelar “clichés” y estereotipos.
  • La mejora de la competencia lingüística y comunicativa del alumnado, maestros, las escuelas y las comunidades implicadas en el proyecto.
  • El fortalecimiento de competencia intercultural, la capacidad de cambiar una perspectiva y aumentar los referentes culturales de diferente consideración.