WEB FAMILIA

Información para acceder a Web familia

La dirección de acceso a la Web familia es https://familia2.edu.gva.es

Para tener acceso a esta información, hace falta que el familiar o la familiar consto en ITACA como tutor o tutora legal del alumno o alumna y darse de alta en este servicio teniendo en cuenta los siguientes pasos.

PASOS:

  1. Descarga la solicitud correspondiente.
    Modelo de solicitud de acceso a Web familia
    También la podéis facilitar en el centro docente donde esté matriculado vuestro hijo o hija.
  2. Rellenáis la solicitud y entregadla personalmente en el centro docente. La solicitud de acceso es personal. Cada familiar (pare/madre o tutor/a legal) tendrá que rellenar y firmar una solicitud de forma individual con los datos solicitados. Pueden solicitar el acceso los dos tutores o tutoras legales, madre y/o padre. Si preferís, podéis enviarla a 03014472.secretaria@edu.gva.es
  3. No hay que renovar la solicitud cada año mientras vuestro hijo o hija no cambio de enseñanza o de centro educativo. Si cambia de Primaria a Secundaria, por ejemplo, aunque continúo en el mismo centro docente, tendréis que volver a solicitar el acceso mediante el modelo indicado en el punto 1.
  4. Si se matricula otro miembro de la unidad familiar, tenéis que solicitar también el acceso. Si vuestros hijos o hijas asisten en diferentes centros o simultanean diferentes enseñanzas (Música/Danza), tenéis que pedirlo en cada uno de estos. Con la última contraseña recibida podéis visualizar la información de todos vuestros hijos e hijas independientemente del centro en qué estén matriculados.
  5. Cuando el centro completo los datos facilitados en la ficha de familiares y se genere vuestra contraseña, recibiréis en el correo electrónico proporcionado en vuestra solicitud las instrucciones y la contraseña de acceso.
  6. El usuario/aria puede ser:
    • 6.1 NIF. Escribís el NIF sin espacios entre los números y la letra. Ejemplo 12345678Z. El sistema completa con ceros a la izquierda hasta llegar a los 10 caracteres. NO hace falta que ponéis los ceros.
    • 6.2 NIE/Pasaporte. En estos casos el sistema no puede completar de forma automática atendida la variedad de casos, por lo cual el usuario o la usuaria completará con ceros a la izquierda hasta 10 caracteres en caso de pasaporte y con ceros a la izquierda después de la primera letra en caso de NIE.
      • Ejemplo de pasaporte: CA12345W el usuario/aria será 00CA12345W
      • Ejemplo de NIE: X1234567L el usuario/aria será X01234567L
  7. La contraseña recibida diferencia entre mayúsculas y minúsculas y se muestra entre comillas en el correo recibido. Cuando escribís la contraseña de acceso, no tenéis que incluir las comillas. Podéis cambiar la contraseña tal como se indica en el siguiente punto.
  8. Podéis cambiar la contraseña en la primera conexión o más adelante. Una vez dentro de la plataforma, hacéis clic sobre la etiqueta de vuestro nombre (en la parte superior) y completáis el formulario con la contraseña actual y la nueva contraseña. Confirmáis la nueva contraseña y hacéis clic sobre el botón Cambia. No olvidáis cerrar el navegador. La próxima vez que accedéis a la Web familia, introducís la nueva contraseña.
  9. Si habéis olvidado la contraseña de acceso, podéis generar una de nueva de forma automática pulsando sobre «He olvidado la contraseña» desde la pantalla de acceso a la Web familia. Completáis los datos solicitados utilizando el usuario/aria y el correo electrónico con los cuales os disteis de alta en la Web familia.
  10. En caso de que el alumno o alumna sea mayor de edad y solicito el acceso a la Web familia, el procedimiento será el mismo mencionado antes, con la diferencia que el usuario/aria será el documento (NIF/NIE/Pasaporte) del alumno o alumna.

Más información en: