HISTORIA Y ENTORNO

La formación de personas adultas surgió en Orihuela en el último cuarto del siglo XIX. Se trataba de cursos dirigidos a las personas trabajadoras y consta que los primeros fueron en Molins, también organizó algunos cursos el Casino Orcelitano y años más tarde el Círculo Católico.

Tras la Guerra Civil estas iniciativas quedaron en manos de algunos colegios que ofertaban cursos en horario de tarde para personas trabajadoras y orientados a la alfabetización. Durante muchos años la desaparecida Caja de Ahorros de Monserrate subvencionaba estas actividades.

Durante los años 80 y 90 en Callosa de Segura se realizó un ambicioso programa formativo presencial y a distancia para la enseñanza del idioma esperanto. En 1985 se crearon las escuelas de adultos en la Comunidad Valenciana, destinadas en esos años a acabar cono el analfabetismo, ofertar el Graduado Escolar e impulsar la normalización lingüística.

En esos años las escuelas de adultos fueron un importante agente de dinamización socio-cultural. En el caso de nuestro centro, nació con cuatro profesores: Joaquín Bas, José Martín Sáez, Leonor Isach y Celestina Llamas.

La primera sede se instaló en el Palmeral y contaba con un curso en La Aparecida. Eran 163 alumnos de ellos un 60% mujeres.
Las necesidades formativas a las que tuvo que hacer frente la nueva escuela fueron diversas: Alfabetización, Graduado Escolar y Valenciano, ofertas que han ido creciendo y adaptándose a la demanda del alumnado.

Años más tarde se añadieron cursos de Inglés, Informática, Español para Extranjeros, Fotografía y preparación para las pruebas libres de los títulos de los antiguos títulos de Auxiliar. En el curso 2000-2001 se incorporó la Educación Secundaría para personas adultas, a ellos se añadieron los cursos de Acceso a la Universidad y de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en 2004.

En 2018 se amplió la oferta a Competencias Clave nivel 2 y en el curso 2022-23 Competencias Digitales. Hoy en día la escuela de adultos cuenta con unas 1.200 personas matriculadas, depende de Consellería de Educación, y cuenta con sedes en Almoradí, Callosa de Segura y Orihuela. Colabora con las escuelas de adultos municipales de Albatera, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Dolores y Rafal y trabaja de manera coordinada con sus distintos ayuntamientos, Labora Formación, organizaciones como Cruz Roja o Vega Baja Acoge, pisos tutelados de VideSalud o la Fundación Diagrama. Es un centro inclusivo y abierto a todas las personas adultas que quieran seguir formándose.