Bases del concurso de microrrelatos curso 23-24

IV EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS
CFPA Serafín de Centelles

  1. Podrá participar todo el alumnado del centro.
  2. Cada autor/a podrá presentar un microrrelato original e inédito.
  3. Los textos tendrán que presentarse en valenciano, en castellano o en inglés.
  4. El microrrelato no podrá superar las 250 palabras. El título no se incluirá en este cómputo.
  5. La temática del microrrelato será la nostalgia.
  6. Cada microrrelato tiene que llevar un título.
  7. Junto en el texto del microrrelato, figurarán los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, grupo o curso).
  8. El plazo para librar las narraciones finalizará a las 23:59 del día 26 de octubre de 2023.
  9. Se usará un procesador de textos para escribir el microrrelato.
  10. Habrá que enviar el microrrelato por correo electrónico antes de que finalice el plazo establecido y escribir en el asunto del correo MICRORRELATO y el nombre y apellidos del participante. Se enviará al correo: microanimetes@gmail.com
  11. Se otorgaran los siguientes premios:
  • Mejor microrrelato en valenciano
  • Mejor microrrelato en castellano
  • Mejor microrrelato en inglés
  1. Las personas premiadas recibirán como galardón un lote de libros y material para escribir de la librería «Pàgina 3».
  2. La entrega de premios tendrá lugar el día 2 de noviembre de 2023 a las 20h al jardín del centro.
  3. El día de la entrega de premios, cada alumno/a podrá llevar algún dulce o comer típico de este día.
  4. Los microrrelatos ganadores serán expuestos en el centro durante el mes de noviembre.

La matricula empezará el 4 de septiembre

Interrumpimos los últimos días de vacaciones para informar que la matrícula empezará el lunes 4 septiembre a las 10:00.

Nos informan desde el Ayuntamiento que, debido al acontecimiento de «La Vuelta» ciclista, habrá restricciones al tráfico de vehículos y por tanto, para que todo nuestro alumnado tenga las mismas oportunidades de acceder en nuestro centro, hemos decidido aplazar el periodo de matrícula.

El viernes el profesorado estaremos en el centro para prepararlo y atender dudas, pero no matricularemos hasta el lunes.

Nos vemos el lunes 4 de septiembre de 10 a 13:30.

Disfrutad de los últimos días de vacaciones y disculpad las molestias.

Resumen semana cultural

Día 3 de abril

El primero es que ya han llegado los 15 estudiantes y las dos profesoras de Cerdeña y han pasado el día con nuestra compañera Paula en València. En el centro hemos tenido por la mañana y por la tarde la feria del turismo sostenible y toda la gente que ha venido ya ha elegido el viaje de fin de curso. Al final de la mañana hemos ido a la montaña de la Cruz a ver y recoger hierbas con Gianfranco y para acabar la tarde Elsa nos ha enseñado diferentes propuestas para reaprovechar una botella de plástico y un tarro de cristal.

Día 4 de abril

Un día intenso en el cual hemos dado la bienvenida a Oliva al alumnado de la escuela de adultos de Cerdeña. Hemos preparado un día muy especial para mostrar a nuestros invitados los tres pilares que conforman, bajo nuestro parecer, un pueblo acogedor: la hospitalidad, la gastronomía y el respeto por la cultura propia y ajena.

Gracias a Gianfranco para compartir sus conocimientos de botánica Mediterráneo. Nos ha enamorado a todas y todos 🥰

Gracias a Joanvi para ser tan grande y valer para montar un buen «sarao» después de comer y enseñarnos a hacer el buñuelo perfecto por la tarde 😍

Gracias a nuestro alumnado para estar al pie del cañón y especialmente a Júlia, Clàudia, Horten y Maria para entender que la escuela la basura entre todas😍

Gracias al Ayuntamiento de Oliva para recibirnos y colaborar en las actividades de esta semana.

Y Gracias al profesorado que ha estado desde las 9 de la mañana hasta la media noche mostrando su mejor versión😍

Día 5 de abril

Y con estas imágenes de la escapada al atardecer a la Albufera, el taller de papel reciclado y el putxero a Evaristo, damos por acabada nuestra semana cultural y damos la bienvenida a las vacaciones de Pascua.
Mañana, nuestras compañeras de Nuoro volverán a su casa, enamoradas de nuestra tierra y nuestra gente.
Y a vosotros os esperamos el 18 de abril para continuar viviendo experiencias de estas que nos llenemos el alma.
Gracias a todas y todos los que lo hacéis posible.

Hasta pronto❤️

Visita del CFPA Vicent Ventura y en la Casa Brines

Esta mañana hemos recibido la visita de nuestras compañeras del Epa Vicent Ventura😍

Con ellas, y nuestro alumnado de GES 2, nos hemos dirigido a la casa de Francisco Brines. No hemos podido entrar dentro, pero la presidenta de su fundación, Àngels Gregori nos ha contado anécdotas y nos ha enseñado el patio y el jardín.

Y en aquellos jardines, hemos organizado nuestro propio recital de poesía, en el cual 5 alumnos de Vicent Ventura y 5 alumnos nuestros han leído poemas inspirados en el Elca.

Después los hemos dado un verso que hablaba de alguna flor, objeto, olor… del jardín, han ido al rincón donde se encontraba, y allá se han inspirado para crear poemas, dibujos o pensamientos que han plasmado en un mural colectivo que permanecerá en nuestro centro hasta julio😍

Para acabar una mañana tan bonita, hemos comido en nuestro rincón preferido del centro🥰

Gracias a Ayuntamiento de Oliva para colaborar en la actividad de hoy.

Gracias a la Fundación Francisco Brines para dejarnos disfrutar de un espacio tan privilegiado.Gracias a la gente de Vicent Ventura porque siempre es un placer crear con vosotros. Y gracias a nuestro alumnado para participar con tanta ilusión❤️

Actividades de enero-febrero

Aparte del concurso de cartas de amor que organiza el centro FPA Serafí de Centelles de Oliva, se han organizado 2 actividades más. Una excursión en València a ver la obra de teatro Forever Young y un taller para elaborar bolas de semillas que posteriormente serán utilizadas para plantarlas en zonas castigadas por el fuego o dónde no haya vegetación. Para mas información preguntar a los docentes del centro Serafí de Centelles.