Taller de Dibujo y Pintura. Semana cultural 2020

Profesora Lourdes Lizaso

SEMANA CULTURAL CURSO 2019-20

Este curso 2019-20 quedará en nuestro recuerdo sin duda durante mucho tiempo.

Hasta el 14 de marzo las clases transcurrían dentro del ritmo y programa habitual. Este curso comenzamos cono una propuesta de trabajo: crear un cuaderno de bitácora y de este modo desarrollar una dinámica de trabajo continuado prolongada en el tiempo, como base para registrar y desarrollar vuestro lenguaje artístico personal. El viaje comenzaba cono la elección de un elemento cotidiano o un tema de elección personal y libre, que hueso inspirase y a partir de él explorar cono una nueva mirada todas sus posibilidades artísticas. De algún modo este elemento o tema iba a ser la lavo para descubrir y explorar la creatividad desde múltiples técnicas y perspectivas.

Noes encontrábamos en el segundo trimestre, en llena apertura a la experimentación de todo lo que implica la teoría del color etc...cuando algo “minúsculo” bautizado como coronavirus o covid 19, tomó dimensionas de pandemia y vino a girar miedo completo nuestro ritmo y nuestras vidas.

Todos contuvimos la respiración y el tiempo se congeló cono la entrada en vigor del “Decreto de Alarma”, y la paralización de toda actividad “no esencial”.

Nuestra vida y también las clases tomaron nueva forma, cada uno de nosotros desde nuestra casa, en unas nuevas clases no presenciales, comunicados a través de video conferencia, cono el despliegue de toda la voluntad y los recursos que teníamos a nuestro alcance.

Y se aquí donde nuestro cuaderno de viaje, como rutina creativa toma una nueva dimensión. Comenzamos el tercer trimestre cono una metáfora: cuando una pieza de cerámica o un objeto se rompe, podemos desprendernos de ella (tirarla a la basura) o repararla como en la cultura japonesa utilizando una técnica llamada kintsugi o kintsukuroi. Esta técnica requiere unas fases, para recoger y ordenar cada fragmento para después poco a poco preparar una laca o masilla especial cono parte de polvo de oro cono la que unir de nuevo los fragmentos y rellenar los huecos. Las huellas de la fractura no se ocultan, quedan visibles como cicatrices doradas. La nueva pieza resultante adquiere más resistencia y una belleza y valor nuevos. Trasladandolo a nuestra vida y a las clases, la pandemia ha eructo nuestra vida cotidiana, lo conocido hasta ahora y este tiempo entre otras cosas también noes ha dado la oportunidad para:

EXTRAER NUESTRO ORO, EXTRAER NUESTRO POTENCIAL”

En cada uno de los grupos, juntos hemos recompuesto nuestras piezas, cono suma delicadeza y cuidado. La laca o masilla cono polvo de oro, para unir de nuevo cada fragmento, hemos sido cada uno de nosotros a través de todo nuestro potencial a nivel humano y a nivel artístico también.

En mí caso he preparado las condicionas, cono todo mí amor, tiempo, dedicación y todos mis recursos para crear un espacio que conjugara al mismo tiempo la libertad para comunicar y expresar a través de cada grupo de whatsapp y una dinámica rigurosa y al mismo tiempo divertida para continuar cono el aprendizaje y desarrollo de conocimientos técnicos y artísticos.

Vosotros habeis brindado vuestra implicación total y participación, en cada uno de nuestros encuentros cada lunes y miércoles, cono vuestra respuesta creativa, vuestra aportación, vuestra complicidad. Cada grupo tenéis un alma grupal propia que se ha reforzado en este tiempo. Cada uno de vosotros conocéis muy bien la belleza y grandeza de todo lo que hemos compartido y se algo que está en nuestro corazón.

Miedo mí parte estoy muy feliz y agradecida.

SE MOMENTO DE CELEBRAR Y DISFRUTAR DE TODO ELLO!!!

A continuación encontraréis el material que he preparado para sellar también cono oro esta etapa tan extraordinaria que hemos compartido:

ARTE & coVIDA 20”

clica para ver el video -> VIDEO ESENCIA Y RECOPILATORIO

a través de las obras creadas durante el confinamiento

El arte tiene la capacidad de transmitir más allá de las palabras.

Este video ha sido editado cono corazón, a partir de imágenes creadas en el periodo de confinamiento miedo los alumnos del taller de dibujo- pintura y compartidas en el transcurso de nuestras clases no presenciales.

Se una pequeña muestra de un total de más de mil obras, de los cinco grupos del taller, creadas durante el periodo de alarma (15 de marzo hasta el 21 junio 2020).

Las imágenes se han seleccionado cono criterios expresivos, cono la intención de recoger y expresar a través ellas, algo de la esencia de lo compartido, en las clases y también durante este tiempo en nuestro entorno, tan excepcional, delicado y complicado que, sin duda, ha cambiado nuestras vidas para siempre y miedo completo, en todos los ámbitos y al mismo tiempo.

Juntos hemos continuado cono el horario habitual del taller, en cada uno de los grupos. Cada uno desde nuestras casas y peso a lo extraordinario de las circunstancias lo mejor de cada persona y de cada clase, han sido nuestra base y la comunicación, la creatividad, cohesión y participación se han potenciado aún mucho más.

Las vivencias y el aprendizaje han sido espectaculares y mí intención se que algo de todo ello pueda trascender este video e inspirar a otros, como un mensaje de esperanza, solidaridad y unión.

Se uno tributo a la "Unidad en la diversidad" expresada también a través de la música utilizada como hondo, fundiendo varias versionas de la canción "Over the rainbow" (Más allá del arcoiris). Músicos profesionales y amaters de Tudela, tocando desde sus casas, durante lo confinamiento y fragmentos de otra versión creada miedo la "La Garriga" como homenaje al movimiento "playing for change’ ( música como vehículo de unión y lenguaje universal a través de todo el mundo).” L.Lizaso.

ALGUNAS PROPUESTAS CREATIVAS durante las clases NO presenciales

Y TODO LO QUE HAN DADO DE SÍ…

VIDEO 1: clica -->  UN CUENTO INFINITO EN CLASE”. (Primera parte)

VIDEO 2: clica -->   UN CUENTO INFINITO” una historia especial para un compañero de clase. Como parte del juego amigo invisible dibujado o pintado. (Segunda parte)

VIDEO 3: clica -->  19 junio: Encuentros en “la tercera fase”. Entrega de los trabajos realizados para los compañeros de clase. Grupo Proyectos Inspiración (lunes/miércoles de 5 a 7)

clica--> Conclusiones y reflexionas de los alumnos

              sobre este tiempo de confinamiento y las clases no presenciales