¿Quiénes somos?

El Centro de Formación para personas adultas Clara Campoamor es un centro de titularidad pública perteneciente al municipio de Aldaia (València). Esta localidad está situada en el área metropolitana oeste de la ciudad de València y cuenta con aproximadamente 30.000 habitantes. Tradicionalmente, Aldaia ha sido un pueblo de base económica artesanal, evolucionando hacia la actividad industrial y el sector terciario en la última década. Gracias a esto, este municipio pone a disposición de la comunidad educativa una amplia oferta cultural, entre otros, dos teatros municipales que dan vida en nuestra pequeña comunidad.

Nuestro centro está formado por un claustro de 7 docentes, 2 de ellos itinerantes compartidos con otro centro, y más de 300 alumnos/as. Para el presente curso escolar, en nuestra oferta escolar destaca la formación reglada; Alfabetización, Neolectores, Educación de Base y Graduado de Educación Secundaria (GES 1 y GES 2); y otros programas para atender la amplia demanda de necesidades de la población de Aldaia y alrededores: Valenciano (todos los niveles), Inglés (A1, A2 y B1), Español para Extranjeros (A1 y A2), Competencias Digitales, Filosofía, Historia, Dibujo y pintura y Empoderamiento femenino. Sin embargo, los talleres y cursos son cambiantes con los años para responder a las demandas y necesidades de la localidad. También se realizan salidas al cine, al teatro, charlas, exposiciones y excursiones a lugares próximos.

La identidad del centro se define por múltiples metodologías a causa de la amplia oferta académica que desarrollamos, pero, en términos generales, destacamos nuestra metodología como inclusiva con la máxima finalidad de favorecer el desarrollo integral del alumnado, centrándonos en cada alumno de manera individual. Nuestro principal objetivo es formar persones adultas competentes y resolutivas, darlos estrategias para mejorar su vida diaria, que sean capaces de aprender a aprender, desarrollarse personalmente, facilitar la ciudadanía activa y emprender nuevas iniciativas. Por esta razón, trabajamos los contenidos curriculares adaptándolos al alumnado actual, el que tenemos delante de nosotros, y reconvirtiendo el rol del tutor, como un guía, un acompañante y un punto de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Todo el equipo que formamos el claustro apostamos por la necesidad de mejorar nuestro centro, actualizarnos a los tiempos actuales cambiantes y por tanto, continuar renovándonos con formaciones que intentan cubrir las exigencias del centro detectadas.

Mosaico de la fachada de la escuela.