

PROYECTO De INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 23-25
Reconozcamos a los niños como personas capaces, inteligentes, competentes, portadoras de derechos y con una cultura específica. Para el niño y la niña, aprender es un proceso, tanto individual como social, de construcción de nuevos significados a través de las relaciones que le ofrece la realidad que lo rodea.
El claustro está inmerso en un proceso de reflexión y formación pedagógica, el cual ha llevado a un replanteamiento profundo de las prácticas de enseñanza- aprendizaje. Un nuevo camino enfocado en la transformación de los espacios para impulsar la evolución pedagógica, dado que el claustro tiene la certeza que la reforma de los espacios acompaña el cambio educativo, cambios fundadamente pedagógico.
El vínculo entre el espacio y la pedagogía es tan inherente que, a menudo, la distribución de los espacios informa del modelo pedagógico del centro. Es por este motivo que nuestra mirada de infancia y continuar aprofondint en la aplicación de metodologías activas compuerta necessariament una revisión y replanteamiento de sus usos.
Hace 3 cursos, en el marco de la convocatoria de Proyectos Investigación e innovación de la Consellería de Educación, iniciaremos la transformación de los espacios exteriores. Actualmente en el curso 23-24 y 24-25 abordaremos la transformación de los espacios interiores.
Esta tarde hemos celebrado en la escuela los talleres de convivencia con familias. Hemos podido disfrutar tranformandonos en superhéroes y superheroínas en el taller de pintacaras, ponernos tatuajes por todo el cuerpo, elaborar collares y pulseras muy coloridos, hacer burbujas gigantes y crear con multitud de material de reciclaje.