Acceso a Internet

La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se encarga, entre otras cosas, de dar acceso a Internet en todos los centros dependientes de la Generalitat, concretamente la sección de comunicaciones. 

Este acceso, ha ido variando con el tiempo y, en general, hemos ido pasando de tener conexiones ADSL con velocidades que hoy en día serían insuficientes a disponer de conexiones de fibra óptica con velocidades adaptables a las necesidades de cada centro. En la actualidad, las conexiones de los centros educativos son mayoritariamente conexiones de fibra a 300 Mbps.  

Dos redes: Red de Secretaría y Red de Aulas 

Con un solo router, los centros educativos disponen de dos redes: la red de secretaría y la red de aulas. La red de secretaría se utiliza para tareas administrativas y en esta red únicamente se conectan los equipos de administración y del equipo directivo. La conexión de la red de aula se utiliza para tareas docentes y en ella se conectan el resto de equipos, es decir, los situados en la sala de profesorado, aulas de informática, departamentos, aulas, etc. 

Con el fin de garantizar una navegación segura, se ha implantado un sistema de filtrado y seguridad de contenidos que impide el acceso a contenidos no aptos para el alumnado, analiza la presencia de virus o software malicioso y protege de ataques externos. 

Normalizadión de la LAN

Actualmente, existe un proceso de normalización de la LAN de los centros docentes, tanto en la red de secretaría como en la red de aulas. Dicha normalización se desarrolla dentro del proyecto Course+Fenix y del Vulcano. Dichos proyectos cambian la electrónica de red (switches), el direccionamiento de la red de secretará de estático a dinámico y adaptan y normalizan los servicios actuales de la LAN de los centros.  

Todo ello lo podéis encontrar explicado en el siguiente video: 

PROYECTO COURSE + FENIX

Por lo tanto, tu centro puede estar en uno de estos dos casos: 

Caso 1. Si por tu centro ha pasado Corse+Fenix y se ha podido completar: 

Tanto el direccionamiento de secretaría como el de aulas será dinámico y sólo las impresoras o servidores tendrán IP estática que debe fijarse en infoblox haciendo la solicitud en la cola correspondiente en gvasai si no se fijó cuando se ejecutó el proyecto. 

Caso2. Si por tu centro aún no ha pasado Course+Fenix: 

La configuración IP de la conexión de Secretaría es estática. Esto quiere decir que hay que configurarla manualmente:

  • Rango de IP 10.20.30.2 – 10.20.30.254 
  • Máscara 255.255.255.0 
  • Puerta de Enlace 10.20.30.1 
  • DNS1 172.16.99.119 
  • DNS2 172.16.99.121 

Guía para configurar la red en un equipo con LliureX en Secretaría.

Y el direccionamiento de la de red de Aulas es dinámico pero se reservan unos rangos para impresoras, servidores, etc.

  • NET: 172.x.x.x/24 
  • MASK: 255.255.255.0 
  • DNS1: 10.239.3.7 
  • DNS2: 10.239.3.8
  • RANGO DHCP AULAS ESTANDAR: desde la .10 hasta la .239 
  • RANGOS ESTÁTICOS AULAS ESTÁNDAR: .4 a la .9 y .240 a la .254