Funciones

A partir de las necesidades concretas que hacen necesaria la figura de la coordinación TIC en los centros educativos y cómo se define esta en la normativa actual, ¿cuáles serían las funciones concretas de la coordinación TIC?

funciones coordinador TIC

La función técnica por parte de la coordinación TIC debe centrarse en el mantenimiento del inventario del centro y la gestión de las incidencias al SAI. Es prácticamente imposible que desde la coordinación TIC se tengan los conocimientos necesarios para resolver todos los tipos de averías que se pueden generar en el centro; pero sí es necesario disponer de una figura que centralice el contacto con los técnicos del Servicio y Asistencia Informática (SAI) que ofrece la Dirección General de Infraestructuras Educativas a los centros educativos.

Es una de nuestras tareas abrir y gestionar incidencias al SAI. Debemos conocer el funcionamiento de la aplicación de incidencias, así como el proceso que sigue una incidencia una vez abierta. Y no debemos olvidar que, en la mayoría de los casos, representaremos al centro ante los técnicos que trabajen para resolver el problema planteado, ya que es parte inherente al cargo conocer las características TIC de nuestro centro.

Sin embargo, un correcto filtrado de las tareas y una buena organización de las mismas hace que los plazos de resolución sean más breves y por ende, permite incrementar la disponibilidad temporal de la coordinación de TIC. Esta disponibilidad posibilitará la realización de las funciones de dinamización y asesoramiento.

¿Cómo se resuelven estas incidencias o necesidades diarias?

Sería muy presuntuoso plantear en sólo unas líneas una estrategia capaz de servir para todas las situaciones en todos los centros educativos. Así que el objetivo de esta sección no va más allá de servir de orientación, siendo conscientes de que la aplicación real en cada centro será diferente.

  • Avería de equipos informáticos del centro y/o red de área local.

Existe un contrato público para estas incidencias, el SAI. En caso de que una incidencia no se resuelva, o lo haga de forma inadecuada puedes contactar con la Dirección General de Infraestructuras educativas a través de la coordinación TIC provincial.

  • Apoyo al claustro en las herramientas administrativas.

Es frecuente encontrar a compañeros/as con problemas de uso o acceso a ITACA, a la cuenta formación, a la nómina, al correo electrónico… En el caso de problemas en el nombre de usuario o la contraseña, es posible que el afectado abra una incidencia al SAI para resolverlo; es preferible ayudarle en la resolución que resolver el problema; de ese modo ganará autonomía y confianza. En el caso de desconocimiento del uso de una plataforma concreta, de nuevo es posible contactar con el coordinador/a de formación para transmitirle este tipo de necesidades.

Respecto a la coordinación del uso de las aulas informáticas del centro y otros recursos TIC, desde el CDC nos ofrecen una guía para facilitarnos la gestión mediante herramientas MS365. GC – Reserva de espacios y recursos del centro.

Y recuerda: en caso de que se considere que un servicio no se está prestando de la forma adecuada, es posible contactar con la administración a través de la coordinación TIC provincial.