PEC

A continuación, resaltamos algunos de los aspectos de nuestro PEC.

Todas las acciones educativas planificadas desde el centro están orientadas según los 7 principios del aprendizaje

  1. El alumno es el centro del aprendizaje 
  1. El aprendizaje es de naturaleza social (Socio constructivismo) 
  1. Las emociones son parte fundamental del aprendizaje 
  1. El aprendizaje debe considerar las diferencias individuales. 
  1. El esfuerzo con sentido es clave para el aprendizaje. 
  1. La evaluación continua favorece el aprendizaje 
  1. Aprender es construir conexiones horizontales. 

Nuestros principios pedagógicos que, junto con lo especificado anteriormente forman la identidad de nuestro centro, son los siguientes:

  • Garantizar una educación de calidad bajo las premisas de equidad, diversidad e igualdad para todo nuestro alumnado.
  • Cumplir con los derechos de la infancia marcados por la Unesco.
  • Fomentar el pensamiento crítico en nuestro alumnado a través de la investigación, experimentación e innovación educativa.
  • Desarrollar una educación integral y competencial bajo los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030.
  • Aprovechar la diversidad de nuestro alumnado con aulas multinivel para fomentar los principios del Diseño Universal del Aprendizaje.
  • Aprovechar el contexto de que disponemos para un proceso de Enseñanza/Aprendizaje que utilice el entorno como una herramienta más.

Estos principios pedagógicos comentados anteriormente marcarán la línea pedagógica de nuestra escuela, entendiéndose como estrategias, procedimientos, técnicas y acciones organizadas por el personal educativo, para facilitar posibilidades de aprendizaje del alumnado para lograr los objetivos y competencias. 

Entre las estrategias marcadas en el CRA Peña Escabia para lograr los principios de nuestro proyecto educativo, destacamos las siguientes:

  • Individualizar el aprendizaje 
  • Incluir al profesorado especialista en la inclusión a la hora de realizar las programaciones de aula. 
  • Hablar, valorar y no menospreciar las emociones de los niños y niñas desde la educación consciente y respetuosa. 
  • Participación activa del alumnado en la toma de decisiones del centro que les incumban  
  • Acompañar el proceso de aprendizaje respetando sus tiempos reflexión, motivaciones e intereses ofreciendo recursos y materiales variados que fomenten la investigación y experimentación. 
  • Participación de la comunidad educativa en el desarrollo del aprendizaje del alumnado. 
  • Utilizar estructuras pedagógicas que fomenten la colaboración, cooperación, establecimiento de vínculos y relaciones, aprendizaje entre iguales y tutorización. 
  • Aprovechar entorno natural, social y cultural para desarrollar y fomentar aprendizajes vivenciales a niñas y niños, reales y significativos que impliquen el desarrollo de habilidades y estrategias en un contexto real que les ofrece la oportunidad de adquirir nuevos saberes, habilidades y estrategias “in situ”. 

Por último, se concreta a continuación la forma de dar respuesta desde el CRA Peña Escabia a las estrategias mencionadas, con las actuaciones para la inclusión: 

  • Fomentar una gestión de aula basada en el aprendizaje y juego cooperativo (potenciar tiempos de ayuda entre compañeros y compañeras, maximizar la cooperación, el trabajo en equipo, minimizando las comparaciones y la competitividad en el aula) 
  • Aprendizaje dialógico 
  • Emplear la metodología DUA en nuestras aulas. 
  • Aprendizaje basado en el juego para todas las edades, diseñando espacios que fomenten el juego libre y la creatividad, respetando los tiempos que necesitan para hacerlo. 
  • Implementar el aprendizaje basado en el diálogo. 
  • Realizar proyectos de investigación compartidos, centros de interés en gran o pequeño grupo, programas de mentoría, asambleas dialógicas, talleres multinivel, … 
  • Proyectos de aprendizaje servicio que tengan repercusión directa en su entorno más cercano (por ejemplo, participar en la agricultura de cada zona).