SISVA: DESARROLLO VIRTUAL DE UN SOPORTE VITAL AVANZADO

Dar respuesta a una necesidad real. Esta afirmación resume el proyecto entre Institutos públicos que se está desarrollando para crear un sistema de inmersión virtual aplicado para situaciones de emergencias sanitarias y mejorar las competencias profesionales que desarrollan los profesionales en su campo.

Los centros participantes IES Leonardo da Vinci (Alicante), IES María Enríquez (Gandia), IES Henri Matisse (Paterna) y el IES Paco Ruiz (Bigastro) coordinados desde el CIDA (Centro de Innovación Avanzado) están en pleno desarrollo de un proyecto de realidad virtual aplicado y que recrea una ambulancia. Va dirigido a alumnado de diversos sectores de los centros mencionados, que podrá ser extensivo a futuros profesionales en el ámbito sanitario con una experiencia lo más realista posible.

Son los alumnos y alumnas quienes se encargan de datar, crear e implementar los elementos necesarios para la creación de una App que sirva de simulador para las Familias de Sanidad, Seguridad y emergencias y también para Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Con el uso de las gafas de realidad virtual (Pico 4) en un entorno 3D, se simula la estancia en una ambulancia donde el usuario podrá moverse en el entorno, interactuar con los elementos que forman parte de este sistema de emergencia y conocer las funciones y características da cada elemento mediante descripciones, fotos reales y vídeos instruccionales de cada instrumento.

Todo este proyecto nace de la propuesta por parte del CIDA de coordinar iniciativas innovadoras en el campo de la FP. Un proyecto de grandes dimensiones que además de abarcar la familia sanitaria, Imagen y Sonido, e Informática, incluye la empresa Grupo ASV, líder en el sector del transporte sanitarios.

Trabajando de manera colaborativa , como están haciendo los estudiantes, experimentan y adquieren competencias digitales y puesto que van a obtener un producto final real y de gran envergadura o carácter profesional, podrán aplicar el emprendimiento entre otras muchas habilidades.

Un reto inmenso de esfuerzos conjuntos por y para la educación que convierten este proyecto de experiencia virtual en una herramienta educativa innovadora para poder formar profesionales que confían en la digitalización de la formación profesional y que otorga beneficios directos a la sociedad.