VAMOS A CONOCER AVES

Privilegiados cómo somos de vivir junto a un paraje natural, el alumnado de 1º no dejó pasar la oportunidad de conocer algunas de las aves que nos rodean: en el agua salada, la gaviota y cormorán; en el agua dulce, el pato ánade real y la gallineta común.

El pasado miércoles 24 de enero, los niños y niñas de 1º hicimos una salida hasta la playa sur donde, a través de un telescopio pudimos observar de bien cerca las gaviotas que nadaban y volaban tranquilamente por la orilla del mar. También, en el Ullal de l’Estany pudimos observar detenidamente un grupo de cormoranes tomando el sol y varias gallinetas nadando por el lago. De camino a la escuela, andando por la pasarela de madera que atraviesa la marjal, pudimos ver a los patos ánade real.

Una mañana muy bien aprovechada, conociendo las aves de nuestro alrededor, pasando un ratito con los compañeros fuera de la escuela y aprendiendo mucho de una forma muy divertida!

TALLER DE COCINA: DELICIAS DE COCO

Durante la última semana del mes de noviembre los alumnos de primero realizamos un taller de cocina. Previamente, en el aula trabajamos la receta que haríamos y escribimos los pasos que habría que seguir. El día señalado, a la cocina del centro, seguimos la receta al pie de la letra para elaborar unas sabrosas delicias de coco.

TALLER DE COCINA

Las tres clases de segundo en días diferentes, hemos ido a hacer un taller a la cocina de la escuela. La receta escogida por las tres clases ha sido una ensalada con diferentes ingredientes del otoño. Todo el alumnado ha disfrutado mucho de esta experiencia.

¡VAMOS AL BIOPARC!

El lunes 6 de noviembre el alumnado de Primer Ciclo pudo disfrutar de un día magnífico ¡¡visitando el Bioparc!! Conocimos los diferentes hábitats: la sabana, los bosques ecuatoriales, humedales africanos y los diversos animales que viven en cada uno de ellos, participamos en un taller donde teníamos que conseguir parar las máquinas destinadas a destruir la selva; disfrutamos de un espectáculo de aves… en definitiva, una experiencia de lo más enriquecedora donde nos sensibilizamos y concienciamos sobre la necesidad de cuidar y respetar el medio ambiente.

.

CONOCEMOS LAS TORTUGAS DE LA MARJAL

El alumnado de primero visitó el pasado 18 de octubre la marjal de Peñíscola donde, con la ayuda de las brigadas Natura 2000, les explicaron cual es su tarea y la importancia de nuestro medio ambiente. También les enseñaron cómo se hace el control de la fauna invasora, en concreto de las tortugas, explicando la importancia de cuando se tiene un animal en casa no abandonarlo o soltarlo en la naturaleza. Pudieron observar como se hace el control de las tortugas y como analizan los datos de éstas mediante un censo y qué marcas les hacían y apuntaban para saber, la próxima vez, si ya había sido censada y cómo había sido su desarrollo. Todo esto mediante un paseo muy agradable donde pudieron disfrutar del entorno al pueblo y la naturaleza.

Taller de reciclaje: ¿QUIÉN ES EL INTRUSO?

Durante el mes de mayo, el alumnado de primer ciclo ha sido partícipe de un taller sobre reciclaje llamado ¿Quién es el intruso?, a cargo de «Recicla con los cinco sentidos». En este taller se han concienciado sobre la importancia de separar los residuos y tirarlos al contenedor adecuado para proteger el medio ambiente. También han aprendido que algunas veces pensamos que los residuos van a un contenedor pero en realidad van a otro. En este taller tenían que encontrar a estos intrusos para tirarlos en el contenedor correspondiente.

CUEVAS DE SAN JOSÉ

Durante la mañana del jueves 1 de junio el alumnado de Primer Ciclo junto con el equipo docente hemos podido disfrutar de una experiencia increíble dentro de un marco de incomparable belleza, como son las Cuevas de Sant Josep, en la Vall d’Uixó. A lo largo del recorrido en barca por un río subterráneo hemos visto estalactitas y estalagmitas y nos han explicado la historia de la erosión. Más tarde, en la playa de Burriana hemos comido y hemos realizado diferentes actividades más lúdicas relacionadas con los contenidos vistos a lo largo del día.

AÑO PAPA LUNA

El año 2023 es considerado el Año Papa Luna, puesto que se cumplen 600 años desde su muerte. Con este motivo, durante los días 25 y 26 de Abril se han organizado en el centro unas jornadas sobre el Papa Luna con la colaboración del ayuntamiento de Peñíscola. En la entrada de la escuela hemos podido disfrutar de una pequeña exposición de fotos de recreación histórica y en la sala de audiovisuales hemos participado en unas explicaciones teatralizadas.

PASCUA

El pasado miércoles 5 de Abril, el alumnado de primer ciclo, para dar por finalizado el trimestre pudimos disfrutar de un día muy especial. Durante las primeras horas realizamos diferentes actividades relacionadas con la Pascua dentro de cada aula: colorear por códigos de lengua, simetría con huevos de pascua, números pares e impares con huevos de pascua… pero para redondear el día fuimos hasta la playa para comernos la mona y poder disfrutar de un buen rato jugando con la arena, palas, cubos y conchas! Nos lo pasamos genial con todos los compañeros y compañeras de ciclo! Aquí lo podréis ver: