HISTORIA

Es en el 2013 cuando nace CEIP Castell del Pop, hasta entonces Murla no contaba con un espacio propio y utilizaba diferentes dependencias para poder impartir clases a los infantes del municipio. 

Se construyó para albergar a unos 7 alumnos, con dos aulas, un comedor y espacios comunes en el exterior. 

Con los años hemos crecido hasta ser casi 60 alumnos y tener 4 aulas en 2022-2023, teniendo que adaptar los espacios para poder desarrollar las actividades y hemos desplazado el comedor a un espacio municipal cercano. 

El ayuntamiento ya ha cedido los terrenos adyacentes al colegio para construir la ampliación del centro y esperamos poder contar con ello lo antes posible.

HORARIO

Se dispone de horario de jornada continuada y las clases lectivas son de 09:00h-14:00h de octubre a mayo. 

El alumnado tiene la posibilidad de quedarse en el comedor hasta las 17:00h. 

En los meses de septiembre y de junio, el horario es de 09:00h a 13:00h, y con servicio de comedor hasta las 15:00h.

EL EQUIPO

Contamos con una plantilla de 11 personas.

7 profesores, de los cuales 2 son fijos, 1 educadora, 1 profesora de educación física, 1 de música, 1 maestra de audición y lenguaje y 1 limpiadora. 

Esperamos contar con 2 profesores más fijos en el próximo curso. 

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

Nos hemos convertido en el centro de referencia de las familias que optan por las metodologías activas y el trabajo basado en proyectos, por lo que son numerosos los alumnos que provienen de otros municipios cercanos. 

El programa de Educación plurilingüe e Intercultural (PEPLI) es el proyecto lingüístico que dispone nuestra escuela en una enseñanza en tres lenguas (valenciano-castellano e inglés). 

El valenciano es utilizado como lengua vehicular. Las notas informativas a las familias son tanto en valenciano como en castellano y se facilita el acceso a la información en inglés a quien lo necesite. 

Nuestro proyecto educativo se basa en el ABP (aprendizaje basado en proyecto), actualmente con la LOMLOE conocidas como situaciones de aprendizaje. Los alumnos desde que entran en 2 añitos hasta que salen en 12 años siempre trabajan de la misma manera. Somos clases internivel, dónde los alumnos se entremezclan por edades y eso nos hace trabajar un tipo de metodología muy especial, en una escuela rural incompleta como la nuestra.

El eje vertebrador de nuestro Proyecto Educativo de Centro es el PIIE (proyecto de innovación educativa) DIGI POP: teixint vincles,que hace que nuestro Proyecto educativo de Centro, sea el eje vertebrador de todas las áreas del Currículo y por supuesto de todas las programaciones de Aula.

Todos los programas que se trabajan en nuestro centro están  interconectados. Este año se nos ha otorgado por primera vez el PDC (proyecto digital de Centro), que se ha convertido en el impulsor del el PIIE, y dónde hemos conseguido, con toda la comunidad educativa, crear un PEC innovador, tecnológico, pedagógico…y sobre todo  único para el colegio de Murla.