TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS

Las Tertulias Literarias tratan de la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado participante en la tertulia y se desarrollan en base a las mejores creaciones de la humanidad en distintos campos: desde la literatura hasta el arte o la música.
El funcionamiento de las Tertulias Dialógicas se basa en los 7 principios del Aprendizaje Dialógico:
a) Diálogo igualitario: La opinión de todos es igual de importante para la selección y procesamiento de la información. De este modo se favorece la creatividad y la autoestima.
b) Inteligencia cultural: Desde una visión multidimensional de la inteligencia, engloba la inteligencia académica y práctica y las capacidades de lenguaje y acción que facilitan la interacción social. De este modo cada uno aporta su propia cultura.
c) Transformación: Como dice P. Freire, “somos seres de transformación y no de adaptación”. El aprendizaje se enfoca hacia el cambio personal y social desde una visión positiva del ser humano.
d) Dimensión instrumental: Lo que se aprende ha de ser útil para evitar la exclusión social y para superar problemas de convivencia.
e) Creación de sentido: Ha de convertirse en alternativa segura frente a la desmotivación y al fracaso escolar.
f) Solidaridad: Todos los agentes de la Comunidad Educativa participan en la toma de decisiones a partir de un diálogo comunitario y desde un interés común compartido.
g) Igualdad de diferencias: Contra el principio de la diversidad que relega la igualdad, y crea mayores desigualdades, se afirma que todos somos diferentes y eso es lo que nos iguala.
A través de las tertulias dialógicas se potencia el acercamiento directo del alumnado sin distinción de edad, género, cultura o capacidad a la cultura clásica universal y al conocimiento científico acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo.