GRUPOS INTERACTIVOS

Grupos interactivos es un tipo de organización del aula, donde se agrupan a los alumnos y alumnas de forma heterogénea, lo que supone una agrupación diversa tanto en cuestiones de género, cultura como nivel de conocimiento. Se proponen varias actividades, cada una de ellas con una duración aproximada de 15 minutos.
Tales actividades están mediadas por un voluntario que pertenece a la comunidad educativa del centro.

El objetivo de los grupos interactivos es introducir en el aula todas las interacciones que sean necesarias para que el alumnado aprenda lo necesario, en lugar de segregar a quienes se van descolgando del ritmo. Es importante que los adultos tengan niveles altos de expectativas y confíen en las capacidades de cada alumno para aprender y lograr el éxito académico y social que necesitan para superar el peligro de exclusión social al que se enfrentan.
La composición de los miembros de cada grupo es totalmente flexible y puede variar cada día, pero es importante asegurar que sean grupos heterogéneos (en género, rendimiento, etc.). El profesor responsable del aula dinamizará el trabajo de cada grupo y de cada tutor/a.
El tiempo total de cada sesión de clase se divide en partes más pequeñas (por ejemplo, tres o cuatro) y el aprendizaje a realizar se dividirá también en el mismo número de actividades. Así, a lo largo la sesión cada grupo va cambiando de mesa, de voluntario y de actividad, lo que enriquece sus interacciones y despierta su interés
gracias al dinamismo.
La finalidad de esta experiencia es que el alumnado desarrolle al máximo sus capacidades sin que las condiciones sociales externas afecten a la igualdad de resultados educativos.