RECURSOS I BLOGS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR NIVELES (más abajo)

   Tras la comparecencia de la Ministra de Educación y los mensajes realizados por el Conseller d’Educació a 16 de abril 2020, os recordamos que:

     – El curso escolar acabará el 18 de junio tal y como estaba previsto. NO SE CONOCE TODAVÍA LA FECHA DE REGRESO PRESENCIAL A LAS AULAS.

     – La actividad educativa CONTINÚA y la programación recogida aquí se dedica a recuperar, reforzar y repasar contenidos, más el trabajo competencial básico del tercer trimestre.

    – La evaluación final tendrá en cuenta los dos primeros trimestres y EL TRABAJO HECHO DE FORMA NO PRESENCIAL, sin perjudicar al alumnado más vulnerable que no puede acceder con facilidad.

    – Por lo tanto, NO HAY APROBADO GENERAL. SE PUEDE REPETIR CURSO en casos excepcionales ya hablados con las familias previamente a este confinamiento y sin que este hecho haya podido ser el detonante.

   – Los meses de verano NO SERÁN LECTIVOS, no habrá clases. En todo caso, se tratará de organizar actividades lúdicas con el apoyo de Conselleria y habrá programas de apoyo para el curso 20-21.

    Podeís tener más detalles de boca del Conseller d’Educació Vicent Marzà; https://www.facebook.com/424653044343119/posts/1907553476053061

La dirección

PINCHA EN TU NIVEL Y MIRA LO QUE HA PREPARADO TU MAESTRO/A PARA TI .

Recuerda que puedes contactar con el centro: suspension@alfonsoxnovelda.com o 03006694@gva.es

                                                   

 

Estimados niños y niñas, familiares y compañeros y compañeras de trabajo,

 

            Es mi deseo que estéis pasando este tiempo tan excepcional de la forma más amena y divertida posible en compañía de toda la familia y quiero comenzar dando las gracias a todos y todas las profesionales de nuestra comunidad educativa que están haciendo posible que cada día estemos más cerca de la solución a este problema, ya sean sanitarios/as, cajeros/as, transportistas o conserjes. A todos y todas os quiero hacer llegar el apoyo del claustro de maestros y maestras de este centro. 

 

            Asimismo, queremos hacer llegar nuestro apoyo a todos aquellos y aquellas que ven pasar dificultades en su negocio y que esperamos se pueda resolver de alguna forma lo antes posible. 

 

            Nuestro más sincero apoyo en estos momentos de incertidumbre. No estáis solos.

 

            Como podéis ver, en un breve espacio de tiempo nos hemos tenido que reinventar para preparar esta web con los recursos necesarios para que vuestros hijos/as puedan realizar actividades que permitan asentar y afianzar la dinámica de clase, en la medida en que las circunstancias lo permiten.

 

            Hemos tratado de organizar actividades lúdicas y entretenidas pero sin descuidar el aspecto académico y que pueden descargar de nuestra web en www.alfonsoxnovelda.com y dirigiéndose al apartado específico creado. Son materiales que tratan de afianzar lo ya trabajado e introducir nuevos contenidos como aproximación a lo que esperamos podamos completar en clase muy pronto. ¿Habéis visto los contenidos preparados por Juanen? ¿Las actividades chulas de Plástica o Mates? Mirad, mirad…

 

            Somos conscientes de la dificultad que conlleva hacer que sus hijos e hijas realicen estas tareas. Recomendamos seguir estas actividades porque creemos que permiten crear una rutina diaria y una organización semanal que les ayudará a todos y todas a superar esta excepcional situación de una forma más llevadera. No es necesario imprimir nada si no se tiene impresora. Siempre se puede realizar en una libreta.

 

            No obstante, aprovechemos la coyuntura para valorar la situación, dialogar en familia, responsabilizarnos de tareas en la casa, valorar la fuerza del equipo, de las fortalezas que tenemos y de lo que es importante y superfluo, de la importancia del día a día, de lo que echamos de menos realmente, y en definitiva a revisar la escala de valores y salir de ésta con unos hábitos de vida que mejoren nuestro futuro. Aunque cueste creerlo, podemos sacar una reflexión positiva a nuestra situación y concluir con una construcción de una sociedad más sostenible y respetuosa.

 

            Estos aprendizajes también son igual de valiosos y están en las manos de todos nosotros y nosotras. No lo busquen en ninguna plataforma educativa o editorial porque no lo encontrarán.

 

            Por último, quisiera recordaros que es muy importante seguir las instrucciones que nos llegan por los canales oficiales (Sanidad, Educación, Policía, fuerzas de seguridad básicamente), que evitemos los bulos y confiemos en nuestro sistema de salud público que tiene a unos profesionales excepcionales. 

 

            Mis mejores deseos para todos y todas los “Alfonsinos” y recordaros que nos tenéis a vuestro lado, a un solo clic de vuestro teléfono, ordenador o Tablet. Mucho, mucho ánimo!

 

            Atentamente,

 

            Daniel Martínez

 

P.D. Prometo una chocolatada, como mínimo, cuando regresemos a clase!!!

 

SEMANAS DE SUSPENSIÓN DE CLASES

 

 

Estimadas familias,

            Siguiendo las instrucciones recibidas por la Conselleria en materia de salud y con la intención de frenar la propagación del Coronavirus, SE PROCEDE A LA SUSPENSIÓN DE CLASES LECTIVAS DESDE EL LUNES 16 DE MARZO durante un periodo indefinido. 

  • Los maestros/as de sus hijos/as les facilitarán una programación de tareas/instrucciones  para, al menos, las próximas dos semanas.
  • Todas las dudas sobre su realización se atenderán por email a la dirección personal de cada maestro (mirad detrás de este escrito). Para dudas generales pueden escribir a: suspension@alfonsoxnovelda.com

–          En el email DEBERÁN INDICAR EN “ASUNTO” EL NOMBRE DEL MAESTRO/A AL QUE SE DIRIGEN.

  • También os atenderemos por WebFamilia si lo tenéis activado y así lo preferís.
  • Seguid atentos a la web del centro www.alfonsoxnovelda.com para notificaciones, novedades y materiales que los maestros pueden compartir.
  • Pueden utilizar el canal Whatsapp que algunos maestros/as tienen con las familias. Si fuera necesario, pueden contactarnos por teléfono en el 966908180 en horario lectivo de 9 a 14h. de lunes a viernes.
  • Para anunciar el regreso a clases, se publicará en la página web y en los tablones del centro.
  • Se ruega sigan las instrucciones de Sanidad, limiten sus salidas de casa a los movimientos imprescindibles y esperemos superar esta situación cuanto antes para poder regresar a la normalidad deseada.

PLANIFICACIÓN DE LOS DIAS SIN COLE PERO EN CUARENTENA

  • Establecer un horario y unas rutinas.
  • Organizar el horario con los niños/as, ellos participan y pueden tomar algunas decisiones.
  • El horario se puede realizar en una cartulina. Para los más pequeños podemos utilizar pictogramas:https://www.pictotraductor.com/ Aquí se pueden encontrar. Escribes la palabra y te sale la imagen, copias ypegas.
  • Selecciona las actividades que puedes incluir en ese horario.
  • La organización se puede ir realizando día a día, para variar las actividades y en función de los acontecimientos que vayan surgiendo.

 

 

EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN DEL DIA (SIN HORAS PORQUE DEPENDE DE LA DINAMICA FAMILIAR Y DE LAS HORAS A LAS QUE SE LEVANTEN LOS NIÑOS/AS)

  • Levantarse
  • Desayunar
  • Asearse
  • Vestirse
  • Repaso del horario establecido.
  • Actividades a realizar (ejemplo de un día):
    • Tareas escolares: en función de la edad de los niños/as: Seguir las recomendaciones y pautas marcadas por el profesorado.
      • Primaria: libros del cole, libros de pasatiempos, libros del verano que se quedaron a medias, fichas de internet.
      • Algunas páginas web de consulta para sacar recursos:
      • https://www.orientacionandujar.es/
      • https://www.mundoprimaria.com/
      • Infantil: libros del verano, fichas de internet, dibujos libres, pegatinas, recortar y pegar.
    •  Manualidades: pintura de dedos, temperas, recortables, ceras blandas, inventos, plastilina…
    • Actividad física: NO SALIR AL PARQUE. NO IR A LOS COLUMPIOS.  En función de las posibilidades de cada familia: salir  al aire libre (patio o terraza) o directamente al campo a zonas poco concurridas.
      • Salir con la bicicleta, patinete, patines o dar un paseo.
      • Realizar juegos, hay que tirar de imaginación.
      • Almuerzo

 

    • Televisión/ pantallas: seamos realistas: las familias tenemos que seguir organizando nuestra rutina. Si tenemos la suerte de no “teletrabajar” podemos hacer lo anterior. Si no, es complicado. Aun así, hay que organizar la casa, limpiar y hacer la comida. Entendiendo que esto es algo transitorio y pasajero y que partimos de la base de que las pantallas no es la mejor opción, hay que ser realistas. Hay que tirar de pantallas y por unos meses creemos que no pasa nada.
      • Pactar con ellos que se va a ver: Clan, Disney, Netflix, Youtube
      • Comunicarles a qué hora termina la televisión. Disponer de un reloj visible y anticiparles: Cuando la aguja pequeña llegue aquí… cuando el reloj marque las….

 

    • ¡¡¡¡A PONER LA MESAAAA!!
    • Comida
    • Siesta para los más pequeños / Para los mayores: película familiar, documental o juego libre en casa con los juguetes (playmobil, legos, cochecitos…)
    • Lectura: momento de lectura. El tiempo variará según la edad del niño/a. Para los más peques, pueden verlos, hojearlos, se los podemos leer nosotros. Actividad post lectura: hago un dibujo de lo que he leído o un pequeño resumen.
    • Actividad al aire libre.
    • Juegos on line EDUCATIVOS
    • Escuchar música y bailar. Crear coreografías
    • Juegos de mesa familiares: juegos de toda la vida! Cartas, un bingo, ajedrez, oca parchís. También puzles. Puede ser un reto empezar un puzle de muchas piezas y hacerlo con ellos.
    • Momento conexión con el mundo: video llamadas con familiares, con amigos/as.
    • Ducha
    • Cena
    • Relax
    • Cuento
    • Y a dormir!

 

Seguro que a vosotros/as se os ocurren muchísimas más cosas! Animo a todos/as.

 

RECORDAD QUE LOS NIÑOS SON GRANDES TRANSMISORES DE VIRUS EN GENERAL. ES IMPORTANTE TENER CONCIENCIA SOCIAL Y CUMPLIR CON LAS CUARENTENAS.

 

Algunas web interesantes: https://www.mistrucosparaeducar.com/producto/plan-b/

https://familiaycole.com/

http://www.ceiploreto.es/

http://rejuega.com/juego-aprendizaje/ideas-para-hacer-con-ninos/80-juegos-para- ninos-para-las-vacaciones/

http://rejuega.com/juego-aprendizaje/ideas-para-hacer-con-ninos/5-ideas-para-hacer- con-ninos-en-agosto/

 

Otros ejemplos de actividades varias:

 

  • Jugar a los disfraces (disfrazarse con la ropa de los adultos)
  • Cocinar: hacer un pastel sencillito, unas galletas, un bizcocho…
  • Organizar los juguetes, aprovechad y haced limpieza
  • Colaborar en las tareas domésticas
  • Pasatiempos
  • Ginkanas en casa
  • Búsqueda del tesoro en casa
  • Realizar un teatro
  • Hacer jardinería
  • Pintarse la cara
  • Manualidades con materiales reciclados
  • Papiroflexia, molinillos de papel, aviones de papel
  • Crear una cabaña. Ya sea fuera o dentro, ofrecerles pareos, telas, sábanas para que puedan hacerse su propia cabaña y jugar en ella a lo que quieran.
  • Organizar un día de camping dentro de casa. Déjales que organicen el día y las cosas que necesitan ellos y ellas. Les puedes facilitar una tienda de campaña sencilla de montar o una tienda-cortavientos y generen todo el entorno. Hasta pueden dormir esa noche dentro de la tienda.
  • Hacer pulseras y collares. Los típicos son los de macarrones pero puedes probar a hacer con pompones, con papel, con botones…
  • Hacer y/o ponerse Tatoos.
  • Crear una casa de cartón.
  • Crear una tela de araña para pasar. En un pasillo o entre las patas de la mesa y las sillas, con lana, crea una especie de tela de araña donde tus hijos tengan que pasar sin tocarla.
  • Dibujar a lo grande. Extiende un gran papel en el suelo y deja ceras o rotuladores en el centro. La idea es que pinten libremente con la norma de que las ceras no pueden salir del papel. Otra forma diferente de pintar a gran formato.
  • Dibujar en bandeja de sal o arena. Tan sencillo como rellenar una bandeja (caja grande de cartón) con arena y dejar junto a ella un pincel o palo. Puedes hacerlo otra versión forrando el fondo de la bandeja con un papel donde puedes pegar imágenes que han de ir descubriendo.

 

 

  • Globos sensoriales. Puedes ofrecer la posibilidad de rellenar globos con diferentes cosas: arroz, garbanzos, hojas secas, canicas, etc. Y así tener unas piezas donde poder explorar descubriendo sus diferencias, jugar a adivinar qué hay dentro…
  • Jugar a los bolos. Busca botellas iguales, una pelota y jugar a derribarlas.
  • Jugar a las diferencias. En casa, que cierren los ojos y cambia algo de posición y al abrirlos han de averiguar qué se ha cambiado de lugar.

 

 

Desde el centro seguiremos trabajando y  seguiremos en contacto con todas las familias.

 

 

BLOGS DE INGLÉS

Enlaces a las webs y blogs de nuestros maestros

 

Página STARTERS

NIVEL STARTERS

Toda la información necesaria para los

estudiantes de PRIMERO y SEGUNDO

 

Página MOVERS

NIVEL MOVERS

Información, exámenes, ejercicios

para TERCERO y CUARTO

Página FLYERS

NIVEL FLYERS

Datos, ejercicios, juegos, apuntes

para QUINTO y SEXTO


 

BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA

Blog del maestro Juanen Reig, maestro de Educación Física