Materias optativas (1º ESO)

Taller de Relaciones Digitales ResponsablesDepartamento: Informática
Se tratan simultáneamente conceptos teóricos y técnicas de tratamiento de la información digital mediante el aprendizaje práctico de distintas aplicaciones.
Los contenidos abarcan de manera teórica el estudio de un sistema informático, distinguiendo los componentes físicos de los lógicos, destacando los sistemas operativos así como la utilización de los servicios básicos de internet; y de manera práctica comprender todo tipo de actividades destinadas a la creación de gráficos e imágenes mediante programas de dibujo, la elaboración de documentos mediante procesadores de texto y la iniciación a la programación mediante la utilización de Scratch.
También se tratan de manera exhaustiva conceptos de cultura digital como el uso adecuado de los dispositivos electrónicos y de las redes sociales, la infoxicación y todo tipo de precauciones a tener en cuenta en el mundo digital.
Todo ello con la ampliación de material, mediante vídeos o herramientas adaptados al avance tecnológico en los distintos temas.
Laboratorio de Creación AudiovisualDepartamento: Artes Plásticas
Desde las primeras fotografías a los videojuegos más actuales, el alumnado generará material de producción propia o bien analizará los diferentes tipos de medios: fotografía, cine, retoque fotográfico, análisis estético de videojuegos son algunos de los trabajos desarrollados en la asignatura.
Medios utilizados: ordenador, software específico, móvil con uso controlado siempre con fines docentes o laboratorio de fotografía. (Se facilitará la compra del material de fotografía a través de la compra en grupo por del Departamento de plástica)
Segunda Lengua Extranjera: FrancésDepartamento: Francés
El francés es el idioma de 300 millones de personas en el planeta, la lengua de nuestros vecinos Francia y Marruecos, de las instituciones europeas, y de países como Canadá, Suiza, Luxemburgo o Bélgica. El francés nos ofrece muchas oportunidades de trabajo tanto en España (hay más de 16000 empresas francesas aquí) como en países de lengua francesa (generalmente en el ámbito sanitario, la cooperación internacional, el turismo, las telecomunicaciones o la industria aeroespacial).
Estudiar francés no solo es interesante por las oportunidades que nos puede dar en el futuro, sino también por la sensibilidad, la libertad y la apertura de espíritu que esta lengua aportará a tu personalidad y a tu vida.
El objetivo de Francés SLE es que aprendas las competencias básicas de esta lengua y puedas utilizarla en el futuro, cuando la necesites. Tal vez te venga bien para encontrar un trabajo que te interesa, o simplemente para hacer amigos y conocer otras culturas.
El objetivo de esta asignatura es que adquieras las competencias necesarias para poder comunicarte y que puedas alcanzar los niveles de A2 (en 4 de ESO) B1-B2 (en Bachillerato) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Nuestra evaluación se centra en la adquisición de las destrezas necesarias para ello. Conscientes de que se trata de una materia optativa y de la sobrecarga lectiva que su estudio implica en nuestro centro, organizamos las pruebas y las tareas para que no coincidan con el resto de materias troncales.
Durante el tiempo que estudies Francés, trabajaremos la lengua desde una perspectiva totalmente comunicativa, a través de nuestros proyectos de trabajo con escuelas francesas y canadienses, mediante canciones y juegos, dramatizaciones, intercambios, trabajos de campo y visitas a Francia, etc.
Taller de Refuerzo: MatemáticasDepartamento: Matemáticas
La cursan en 1º de ESO aquellos alumnos a los que se les recomienda dicha opción en los informes de 6º de primaria que se remiten desde el colegio.
Se complementan y repasan los conocimientos impartidos durante el curso en matemáticas y otros de refuerzo necesarios para potenciar las competencias en dicha materia
y mejorar su rendimiento.
OBJETIVOS: Promover la mejora en el rendimiento de los alumnos en las competencias instrumentales básicas de matemáticas. Facilitar a los alumnos métodos, estrategias y herramientas que les faciliten la comprensión en la mencionada asignatura. Impulsar su autonomía de forma gradual. Incidir en aquellos aspectos del currículo donde puedan encontrar mayor dificultad.
Taller de Profundización: Cultura científicaDepartamento: Biología y Geología
Basada en hábitos saludables y la sostenibilidad.
Se plantearán situaciones problemáticas en el alumnado tenga decidir y argumentar una decisión en base a su propio conocimiento como, por ejemplo:
Un nutricionista que tienen que elaborar los tipos de dietas de un hospital.
¿En qué me parezco a un coche en el contexto de la salud y enfermedad ? ¿Cómo poner mi coche a punto? Formas parte de una ONG que trabaja sobre la salud que se encarga de la vacunación de una población.
Una persona famosa ha desarrollado una enfermedad relacionada con la salud mental, investiga cuál es y cómo le ha afectado.
¿Por qué se produce la sequía? Campaña de concienciación.
El objetivo es conocer el funcionamiento del cuerpo humano para adoptar hábitos saludables relacionados con la alimentación saludable (elaboración de dietas equilibradas), con la higiene (cuidado personal), con la salud mental y la toma de decisiones (estilos de vida).
Finanzas y Consumo ResponsableDepartamento: Economía
Introducción en el mundo de las finanzas y el consumo responsable cuyo objetivo es potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender la importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable.