¡Cuenta atrás!

Las obras del nuevo edificio del CEE Alberto Tortajada continúan a buen ritmo.

¿Queréis acompañarnos en una visita aérea?

El Gran Jordiet

Los últimos días de Junio estuvieron llenos de actividades, todavía nos quedan algunas para mostrar. Aquí podéis ver la animación lectora que tuvimos el miércoles 11 a cargo del Gran Jordiet.

El gran Jordiet y su acompañante nos hicieron una sesión de animación lectora llena de humor, ternura, valores y un toque de magia. Una sesión para recuperar el amor a la palabra, a los cuentos y a los libros, sin importar la edad.

Tres veces tres: Tres es el número mágico de los cuentos, y tres son las artes que se muestran en esta sesión, narración oral, música y acrobacias. Espectáculo pensado para nuestro alumnado. Este se dejó sorprender por las tres maletas de Jordiet y Josemi Sykes.

Los beneficios de disfrutar de las sesiones de cuentacuentos con el Grande Jordiet son:

  • Fomento de la imaginación y la creatividad.
  • Estimulación y desarrollo del lenguaje.
  • Desarrollo de la atención y la concentración.
  • Promoción de valores y emociones que el cuentacuentos sabe tratar con más conciencia por la gran variedad de recursos de los cuales dispone. 
  • Conocimiento de autores y tradiciones literarias de todas partes.

EDUCAR EN LA LUZ

En nuestra búsqueda constante por ofrecer experiencias educativas innovadoras y enriquecedoras, hemos incorporado la metodología Snoezelen en nuestras aulas. Esta técnica, centrada en la estimulación de los sentidos a través de efectos sonoros, olfativos y luminosos, busca activar nuevas conexiones cerebrales, fomentando un desarrollo integral en nuestros alumnos.

Nuestra actividad central gira en torno al uso de la luz negra para una gran variedad de propuestas estimulantes. Esta herramienta nos permite transformar el aula en un espacio mágico y envolvente, ideal para:

  • Trasvases: Experimentar con diferentes materiales que reaccionan a la luz negra, observando cómo cambian de forma y color.
  • Ambientación del entorno del aula: Crear atmósferas envolventes que inviten a la calma, la concentración o la exploración sensorial.
  • Talleres sensoriales: Manipular texturas, olores y objetos que cobran vida bajo la luz ultravioleta.
  • Pintar superficies: Dejar volar la creatividad pintando sobre superficies con pinturas que brillan en la oscuridad, descubriendo un nuevo mundo de expresión artística.
  • Body art: Explorar la expresión corporal y la autoimagen a través de la pintura en el cuerpo con pigmentos reactivos a la luz negra.
  • Collage: Crear composiciones visuales donde los elementos se revelan y transforman bajo la luz especial.
  • Cuentacuentos: Sumergirse en historias donde los personajes y escenarios cobran una nueva dimensión gracias a los efectos lumínicos.
  • Masajes: Ofrecer un espacio de relajación y bienestar, donde los estímulos visuales y táctiles se combinan para una experiencia reconfortante.

Con cada una de estas propuestas, buscamos no solo divertir, sino también enriquecer el desarrollo sensorial, cognitivo y emocional de nuestros alumnos, ofreciéndoles un espacio único para aprender y crecer.

PATIO INTERACTIVO: UN ESPACIO PARA APRENDER JUGANDO

Gracias a la dotación del PIIE, nuestro colegio ha adquirido una cocinita de juego) y un arenero, recursos fantásticos que nos permiten llevar el aprendizaje a un nuevo nivel.

Implementando la metodología del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), hemos logrado un avance significativo en uno de los objetivos clave de nuestro PIIE: «Disponer de una organización espacial y de los materiales, tanto interior como exterior, que atienda las respuestas sensoriales adaptativas como el equilibrio, postura, manipulación, coordinación, percepción visual y procesos táctiles, vestibulares y propioceptivos».

Nuestros alumnos más pequeños son los principales beneficiados. A través de este patio interactivo, están disfrutando y aprendiendo de manera activa con la cocinita y el arenero. Estas herramientas les brindan la oportunidad de explorar, experimentar y desarrollar habilidades esenciales en un entorno lúdico y estimulante. ¡Verlos interactuar, crear y descubrir es una verdadera alegría!


¡NUESTRO NUEVO COLEGIO: AVANCES A LA VISTA!

¡Qué emoción poder contaros los avances de nuestro nuevo colegio! El pasado martes 18 tuvimos la oportunidad de acercarnos a las obras, aunque solo pudimos verlo desde la calle, ¡ya nos hacemos una idea de lo increíble que será!

Vimos a los obreros trabajando sin descanso, poniendo todo su esfuerzo para que nuestro colegio esté listo lo antes posible. Incluso había una grúa enorme, señal de que la construcción va viento en popa. Es fascinante ver cómo día a día se va levantando lo que será nuestro futuro espacio de aprendizaje y crecimiento.

Aunque aún no pudimos entrar, la expectativa crece con cada ladrillo que se coloca. ¡Ya tenemos muchísimas ganas de estar allí! El próximo curso será un gran estreno para todos nosotros en estas nuevas instalaciones. Vamos a prepararnos para un año lleno de novedades y experiencias en un entorno a estrenar.

¡Estad atentos a más noticias sobre nuestro nuevo cole!

YOGA RESTAURATIVO, una actividad dentro del proyecto de innovación e inclusión educativa (PIIE)

Este año el alumnado del aula 5 ha podido beneficiarse del yoga restaurativo.

El yoga nos permite alcanzar objetivos curriculares que nacen desde las dimensiones de Calidad de Vida, bienestar físico y emocional. Se busca trabajar la alineación del cuerpo, la conciencia corporal, estiramientos activos y pasivos, armonía en el movimiento, relajación y bienestar todo esto acompañado de un baño sonoro para promover la estimulación sensorial. Permite activar el sistema nervioso central parasimpático, muy efectivo para aliviar la fatiga, acortamientos y aliviar el dolor de sufrimientos crónicos. Proporciona un ambiente relajado y tranquilo, un mayor contacto emocional y físico entre personas de apoyo y alumnado, conciencia corporal y estimulación sensorial por medio del baño sonoro.

CONVIVENCIA AULA 1 CON CEIP RIBALTA

El pasado 6 de junio el alumnado del aula 1 hizo la tradicional jornada de convivencia con el alumnado de 3º de primaria del CEIP Ribalta para despedirnos del curso 2024-2025. Fuimos al parque Bernat Guinovart donde almorzamos todos juntos y después jugamos en los columpios. ¡Nos lo pasamos genial! Esperamos poder repetir el próximo cursos.

¡Hasta pronto amigos y amigas del Ribalta!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies