DERECHOS DE LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS

El 13 de mayo de 1986 se aprobó la Carta Europea de los Derechos para los Niños Hospitalizados. Esta Carta recoge los derechos de las personas menores de edad que se encuentran ingresados en un centro sanitario. En total son 23 y enumeramos algunos de ellos.

  • Derecho a estar acompañado.
  • Derecho a no ser objeto de investigación
  • Derecho a no sufrir tratamientos poco adecuados.
  • Derecho a ser tratado por los profesionales con respeto.
  • Derecho a jugar.
  • Derecho a continuar mi escolaridad.
  • Derecho a estar protegido y a recibir todas las atenciones necesarias.
  • Derecho a saber lo qué me pasa.
  • Derecho a estar con otros niños y niñas hospitalizados.

Estos derechos están incorporados en diferentes normativas de la Consellería de Educación y de Sanidad y somos los profesionales sanitarios y educativos quienes los tenemos que aplicar.

Mostramos el trabajo plástico que ha realizado el alumnado de 6.º del centro La Milagrosa de Cullera y los de Infantil del CRA Benimeli, centros educativos que hemos estado colaborando durante el curso.

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

Nos gusta preguntar a nuestros alumnos lo que más les ha gustado de su estancia en el hospital. Tenemos respuestas de toda clase, la gran mayoría les ha gustado jugar, leer cuentos, la atención de los sanitarios, pintar, estar con otros niños y niñas, ir a la escuela, pasear por el hospital y sobre todo que han salido curados. Estas opiniones las hemos decorado en forma de corazón.

También les hemos preguntado que piensan del aula hospitalaria y sus respuestas las hemos grabado.

Aquí las tienes:

PODCAST: QUÉ PIENSAS DEL AULA HOSPITALARIA

FIESTA DE LA POESÍA

La poesía forma parte de la vida, nos ayuda a comunicar emociones o sentimientos, nos abre descubrir nuevas expresiones.

Trabajamos textos cortos, adivinanzas, saludos poéticos, poemas ilustrados.

Escribimos poemas cortos, que riman con palabras significativas, el nombre propio, sentimientos, experiencias,…

Yo quisiera ser: Si fuera un momento del día? Si fuera una parte del cuerpo qué sería?

Acabamos en una fiesta de la poesía musicados por Rubén Suárez, con el espectáculo «Pugem amb globus», con la participación del alumnado del CEIP de La Xara, patrocinado por la biblioteca de Dénia.

SALA DE EXPOSICIONES DEL AULA HOSPITALARIA

cartell sala exposicio

En el aula hospitalaria de Dénia participamos en la creación de ambientes más humanizados en la organización de los espacios del hospital, puesto que tenemos un espacio propio, para exponer el trabajo plástico del alumnado.

El arte para los niños y niñas es una manera de expresión, placer y aprendizaje. Trabajar la expresión plástica como recurso lúdico favorece el desarrollo integral del alumno.

Crear un espacio de expresión y de creación plástica de los niños/as hospitalizadas ayuda a normalizar el entorno hospitalario.

Queremos mostrar sus creaciones para ser observadas, porque así entramos en el mundo de sus emociones, vivencias y experiencias con una gran diversidad de expresión.

Al alumnado les gusta que sus obras estén expuestas, es una manera de valorar lo que hacen, de aumentar su autoestima y su bienestar.