Anunciamos que halloween ya ha llegado. Nuestra clase hemos decorado con brujas, fantasmas, calabazas,… No podían faltar nuestras máscaras monstruosas. Además, hemos pintado murciélagos para decorar las puertas de nuestra clase.


Actividades extraordinarias, celebradas en nuestra UPH, Agrupación A1, otras UPH, Hospital o lugares y que estén relacionadas con la Atención Educativa Hospitalaria.
El 13 de mayo de 1986 se aprobó la Carta Europea de los Derechos para los Niños Hospitalizados. Esta Carta recoge los derechos de las personas menores de edad que se encuentran ingresados en un centro sanitario. En total son 23 y enumeramos algunos de ellos.
Estos derechos están incorporados en diferentes normativas de la Consellería de Educación y de Sanidad y somos los profesionales sanitarios y educativos quienes los tenemos que aplicar.
Mostramos el trabajo plástico que ha realizado el alumnado de 6.º del centro La Milagrosa de Cullera y los de Infantil del CRA Benimeli, centros educativos que hemos estado colaborando durante el curso.
El 13 de mayo de 1986 se aprobó la
«Carta Europea de los Derechos para los Niños Hospitalizados»
y nosotros lo celebramos con un espectáculo de Magia.
La poesía forma parte de la vida, nos ayuda a comunicar emociones o sentimientos, nos abre descubrir nuevas expresiones.
Trabajamos textos cortos, adivinanzas, saludos poéticos, poemas ilustrados.
Escribimos poemas cortos, que riman con palabras significativas, el nombre propio, sentimientos, experiencias,…
Yo quisiera ser: Si fuera un momento del día? Si fuera una parte del cuerpo qué sería?
Acabamos en una fiesta de la poesía musicados por Rubén Suárez, con el espectáculo «Pugem amb globus», con la participación del alumnado del CEIP de La Xara, patrocinado por la biblioteca de Dénia.