DATOS FACILITADOS POR AEMET DEL CUAL SOMOS COLABORADORES

La primavera climática 2024, meses de marzo, abril y mayo, ha sido muy cálida y muy seca en la Comunitat Valenciana. La temperatura media, 15.1 °C, es 1.2 °C superior que la de la climatología de referencia (13.9 °C) y la precipitación acumulada ha sido 61.1 l/m2, que es un 58 % inferior que la del promedio climático del periodo 1991-2020 (143.9 l/m2).
 
Ha sido la cuarta primavera más cálida desde 1950 y la segunda más seca del siglo, tras la de 2014.
 
Durante el trimestre, las precipitaciones más importantes se produjeron a final de marzo, que este año coincidió con la Semana Santa, aunque fueron lluvias provocadas por el paso de frentes de poniente asociados a la borrasca Nelson, que en general fueron débiles y dispersas, salvo en el interior norte de Valencia, donde fueron más generalizadas; y las tormentas que se produjeron en mayo en el interior y norte de la provincia de Castellón.
 
Fuera del trimestre primaveral, con las lluvias de la primera quincena del mes, junio ya tiene un carácter muy húmedo y, con un acumulado de 40.1 l/m2, presenta provisionalmente un superávit del 58 %. Es el mes más húmedo del actual año hidrológico y el día 12 también es el de más precipitación acumulada de los últimos 9 meses.
 
————————————-
 
Con los datos hasta el 17 de junio, ya han transcurrido casi tres cuartas partes del año hidrológico 2023-2024, y, a pesar de las lluvias de junio, sigue siendo el inicio de año hidrológico más seco desde, al menos, 1950 en la Comunitat Valenciana, aunque ya en valores próximos al segundo más seco, que fue el mismo periodo del año hidrológico 2013-2014.
En promedio, durante los últimos 8 meses y medio se han acumulado 149.3 l/m² cuando lo normal sería 394.5, con lo que el déficit medio en la Comunitat Valenciana es del 62 %. Como a final de mayo el déficit era del 72 %, las lluvias de junio lo han reducido en un 10 %.
Además de extremadamente seco, el más seco desde que hay registros, simultáneamente el año hidrológico también está resultando extremadamente cálido, el más cálido desde que hay registros, por lo que el anómalo calor también ha favorecido los procesos de evapotranspiración y de pérdida de humedad del suelo y de la vegetación.

En cuanto a la predicción estacional para el trimestre veraniego, la tendencia más probable es la de un trimestre más cálido y seco de lo normal. Se puede consultar en este enlace https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/prediccion_estacional

 

RESUMEN MENSUAL DE TEMPERATURAS Y EVAPORACIÓN AEMET

RESUM MENSUAL DE TEMPERATURES I EVAPORACIÓ AEMET

MONTHLY SUMMARY AEMET OF TEMPERATURES AND EVAPORATION

 

RESUMEN MENSUAL DE LLUVIAS AEMET

RESUMEN MENSUAL DE PLUTJES AEMET

AEMET MONTHLY RAIN SUMMARY