Estudiantes Erasmus + del centro impulsan el reciclaje dentro del instituto y la ciudad de Alicante

Estudiantes Erasmus +repartiendo las papeleras de reciclaje para cada aula

El grupo de 12 estudiantes Erasmus + de 4º E.S.O. del I.e.s. Miguel Hernández, juntamente con los 9 estudiantes de intercambio de la Erasmus Frankfurter Schüle, de Frankfurt han llevado a cabo diversas acciones para impulsar el reciclaje en nuestro instituto y en nuestra ciudad, a lo largo de la penúltima semana de abril.

Taller de fabricación de las papeleras de reciclaje

Durante la estancia del grupo alemán en España, se ha organizado una campaña dirigida a la totalidad del alumnado, consistente en la construcción de papeleras de reciclaje de papel, a partir de materiales reciclados, para todas y cada una de las aulas del centro. Después, grupos mixtos de estudiantes de las dos nacionalidades han acudido a las aulas a presentar el proyecto Erasmus +, el uso que se les debe dar a dichas papeleras, así como a animar a participar en la experiencia de reciclar, mediante un concurso entre grupos, en el que más y mejor recicle este material conseguirá un almuerzo saludable en la cantina, patrocinado por el AMPA. 

Presentación en las aulas del concurso de reciclaje

La segunda acción de la campaña de reciclaje en el centro ha consistido en la utilización del arte para provocar esta acción. En un taller conducido por los profesores del Departamento de Plástica Carlos Pardo y María José Rielo, el alumnado del intercambio ha producido el lema “RECICLA” a partir de materiales reciclados, que se ha situado en un lugar visible de los pasillos de la segunda planta y cuya intención es hacer visible el punto limpio que se situará en un futuro en ese lugar. 

Grupo Erasmus + con el resultado del Taller «RECICLA»

Además, en la tercera actividad el alumnado también ha podido comprobar de primera mano los efectos de no reciclar en el mar mediante la participación en el “Taller Los Derechos de los Océanos”, durante su visita al Museo Ocean Race, situado en el puerto de Alicante. 

Estudiantes Erasmus + tras su participación en el taller Los derechos de los océanos

Por último, las actuaciones de concienciación no se han circunscrito únicamente al instituto, sino que han querido salir a la calle y contagiar a la ciudadanía. Así, el día 20 de abril y dentro de las acciones englobadas en el “Día de la Tierra”, que este año se ha celebrado con el lema “Planeta versus plásticos”, se ha organizado una batida de recogida de basuras en la zona de Calas de Alicante. 

Batida de recogida de residuos en Calas de Alicante

La actividad ha sido apoyada por la UTE Netial, responsable de la recogida de basuras en la ciudad, que ha suministrado los materiales y prestado un servicio específico de recogida al final de la mañana. En tan solo una hora, las 21 personas que participaron recogieron casi 40 kg de desechos, tal y como se ha hecho eco el “Diario Información” en el artículo que dedicó al evento (para ver el artículo completo aquí

Mención en el Diario Información

La finalidad de esta acción puntual era “contagiar” a otros vecinos/as, animando a una participación y ciudadanía activa, como la del alumnado. De hecho, algunas personas se acercaron a preguntar para unirse y la acción se suma a otras impulsadas por la S.C.D. San Blas y su proyecto “El mar empieza en mi barrio”. 

Grupo Erasmus + tras la batida de recogida de residuos

Con este conjunto de actividades, la comisión y el alumnado Erasmus + han intentado involucrar al mayor número de personas y entidades posibles en el proyecto “Cuidando mi entorno natural y personal “, cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo común de la mejora del Medio Ambiente. 

Nota: El proyecto “Cuidando mi entorno natural y personal” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de publicación es responsabilidad exclusiva del I.E.S. Miguel Hernández, y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.