Actividades 1er Trimestre

Durante el primer trimestre realizamos multitud de actividades con las cuales nuestros alumnos pudieron aprender cosas nuevas, reflexionar, dibujar, reír... Aquí puedes ver algunas de ellas.

Cuenta cuentos

El pasado mes de noviembre se realizó un taller para trabajar la igualdad de género a través del miedo. La ponente fue Miriam Díez , especialista cuenta cuentos para menores.

La emoción del miedo se trabajó desde la perspectiva del miedo de ser un mismo.

A través de diferentes cuentos infantiles se abrieron canales emocionales para quitar hashtags impuestos por la sociedad.

Los libros que se utilizaron son los siguientes:

• Los monstruos grandes no lloran
• Así es la vida
• La tristeza y la ira.
• La fábrica de los hashtags.

Somnriure

La asociación "Somriue" de Ibi asistió al centro para impartir un taller en el cual se trabajó la importancia del voluntariado y la sensibilización del alumnado con diversidad funcional.

Una parte de la charla fue de sensibilización (dinámica y participativa) y otra parte de actividades con personas con discapacidad (juegos o gincana).

Teatro "Entre tu y yo"

La compañía de teatro "El Terral" representó en nuestro centro el espectáculo “Entre tú y yo”, con más de 100 funciones en toda España. En el mismo dos actores en escena, hombre y mujer, representan varias escenas, distintos personajes e historias relacionadas con la violencia de género, con el claro objetivo de sensibilizar y concienciar para poder posteriormente reflexionar sobre un problema que nos concierne a todos y cuyo mensaje final no es otro que la igualdad de género.

Una sencilla puesta en escena para un espectáculo que nos sorprendió por su intensidad y sensibilidad, abordando desde el escenario todo tipo de situaciones y comportamientos relacionados con la desigualdad, el machismo y la violencia de género.

Electrochef

Los alumnos del PQPI de Electricidad elaboraron y diseñaron una actividad lúdica basada en el programa Masterchef.
Los alumnos de la ESO bajaron al taller y tuvieron que realizar una serie de instalaciones en base a unas "recetas" guiados siempre por el alumnado de taller.

Taller de arteterapia

En este taller jugamos con la línea, la sacamos a bailar sobre el papel al ritmo de la música e implicamos el cuerpo con el movimiento en el acto libre de dibujar.

La acción espontánea y lúdica que se produjo liberó el subconsciente, desarrollando una corriente de energía vital donde lo verdaderamente importante es el mismo acto de garabatear.

Puedes ver a las imágenes las obras de nuestro alumnado.