Huerto escolar / Écola

El pasado día 15 de mayo recibimos la visita del alumnado de la EI "Cid Campeador". Nuestro alumnado de quinto hizo de anfitrión preparando un montón de juegos y actividades para enseñarles el cole.
Una de esas actividades fue  en el huerto. Cada año, dentro del Proyecto de Ecoescuela, los colegios de Elda y Petrer realizamos actividades conjuntas. El curso pasado cada centro pintó una alcantarilla, bueno, nosotros tres. ¿Os acordáis de "El mar empieza aquí"? Estaba relacionada con el tema del agua.

En este curso el tema elegido ha sido la energía, en concreto la movilidad sostenible. El alumnado de infantil de El Cid se desplazó andando hasta nuestro colegio y una de las actividades fue sembrar unas semillas de eneldo que nos trajeron y unos planteles de calabaza que Miguel, nuestro profe de P.T.,  nos trajo de su campo.
El próximo día 28 de mayo los niños y niñas de tercero iremos caminando hasta  el colegio Santo Negro a plantar en su huerto. Todos los coles de Elda y Petrer que forman el proyecto Écola recibirán y  realizarán visita a otros coles para plantar en las zonas que tengan habilitadas.
Con respecto a nuestro huerto, además del eneldo y las calabazas, ya mencionados, hemos plantado tomates cherry, pimientos, ajos y lechugas. Y recogimos la cosecha de apio, brócoli y coliflor que fue espectacular. Solo nos queda por recolectar las cebollas, y la lombarda. ¡Están ya apuntito!

Ya tenemos el huerto a punto en el colegio Rambla dels Molins. Como viene siendo habitual cada clase tiene su caballón con su planta correspondiente. Se han estrenado en el huerto las clases de primero plantando apio y brócoli. Sexto es la clase más experimentada y sus planteles eran de coliflor y lechuga hoja de roble.Quienes también han plantado lechuga, junto con patatas, han sido los de quinto; y los de tercero que además de acelgas han plantado lechuga, en este caso de la variedad "copera". Por su parte, de las coles lombarda y las cebollas se han hecho cargo los niños y niñas de cuarto que como expertos han dado las instrucciones a sus compañeros de segundo que han encargado de las espinacas y cebollas rojas. Como abono hemos utilizado nuestro propio compost elaborado con los residuos orgánicos de los almuerzos del cole. Nuestra intención es ser residuo 0 plástico y cada día más respetuosos con el planeta.