FORMACIÓN
Aprende y mejora tus conocimientos sobre Portaledu.
GENERAL
Sincronizador de usuarios desde Itaca
Solo para usuarios con rol direcció. Desde el escritorio de administración del sitio se puede ejecutar la sincronización de los usuarios del centro. Para ello hay que navegar al menú:Usuarios > Sincronización SINCRONIZACIÓN MANUAL (RECOMENDADA) Seguramente no todo el personal de un centro va a tener tareas de edición en Portaledu. Se puede sincronizar manualmente … Llegir més / leer más
Gutenberg: Editor estándar
Tal como se ha informado en ocasiones anteriores (Gutenberg: el editor por defecto de Portaledu – Portaledu), el editor estándar en Portaledu es el editor estándar de WordPress, llamado también Gutenberg o Editor de bloques. Se trata de un potente editor visual que se va reforzando constantemente con la incorporación de plugins y desarrollos que … Llegir més / leer más
Conversión de un post de Beaver Builder a Gutenberg
Introducción Gutenberg es el editor nativo de WordPress, basado en bloques. Dadas las limitaciones del editor clásico de WordPress en los inicios de PortalEdu; se decidió añadir Beaver Builder como editor al proyecto. Ahora, gracias al gran crecimiento en funcionalidad experimentado por el editor nativo de WordPress, dada su mejor integración con la plataforma, que … Llegir més / leer más
EDITOR GUTENBERG
Ejemplos de integración con Microsoft Sharepoint – Editor estándar Gutenberg
IMÁGENES VÍDEOS AUDIO ENLACE A VÍDEO EN IMAGEN
¿Cómo puedo insertar un vídeo grande en Portaledu?
El límite de subida de ficheros en Portaledu está establecido por ahora en 30MB. Para la inserción de vídeos de tamaño superior, tendríais que hacerlo mediante un iframe a otra plataforma. Inserción de iframes – Portaledu (gva.es) Ejemplo mediante el shortcode del plug-in de iframe: Las webs de centro pueden utilizar el sharepoint DOCUMENTAR para … Llegir més / leer más
Inserción de Iframes: tags HTML no permitidos por WordPress
Por motivos de seguridad, todo contenido HTML que contenga tags como script, iframe, !DOCTYPE html, head, body, form, etc. está bloqueado por defecto por WordPress puesto que permitiría la inyección de código malicioso. Podéis consultar los tags HTML admitidos por WordPress aquí: https://wordpress.com/es/support/codigo/#etiquetas-html Etiquetas HTML que no podréis incluir en vuestras entradas, páginas y widgets: … Llegir més / leer más
PLUG-INS
Matomo: plug-in para contar las visitas de tu web
El plugin: «Contador de Visitas Matomo» tiene como objetivo poder mostrar el número de visitas que se realizan al sitio. Este contador de visitas obtiene la información a partir del sistema de analítica llamado Matomo, que permite el alojamiento de los datos objeto del análisis en los servidores de Conselleria, no dependiendo de terceros. Inserción … Llegir més / leer más
Modo Mantenimiento: plug-in para configurar los sitios offline
La utilidad de este plug-in radica en que permite a los editores de la web trabajar sobre ella y realizar pruebas sin que éstas puedan ser visualizadas por el público en general y si por los usuarios logueados pertenecientes a la web. Para ello hay que navegar en el panel de administración del centro a … Llegir més / leer más
GenerateBlocks: plug-in para el editor de bloques Gutenberg
El plug-in GenerateBlocks sirve para incluir bloques dentro del editor de bloques Gutenberg, pero algunos de los nuevos bloques añadidos por este plug-in duplican funcionalidades de los bloques estándares de Gutenberg, ya disponibles anteriormente en el editor de bloques. Si bien no es posible eliminar ninguno de los bloques duplicados, puesto que eso afectaría a … Llegir més / leer más