EL IES NAVARRO SANTAFÉ PARTICIPA EN UNA MOVILIDAD TCA EN AUSTRIA JUNTO A DOCENTES DE TODA EUROPA

Durante tres intensos días, el IES Navarro Santafé de Villena ha tenido la oportunidad de participar en una movilidad TCA (Training and Cooperation Activities) del sector de Formación Profesional, celebrada en la localidad de Spielberg, Austria. Esta experiencia ha reunido a 35 profesoras y profesores procedentes de diferentes países europeos como Austria, Alemania, Italia, Dinamarca, Finlandia o Lituania, en el entorno del castillo Schloss Gabelhofen y el emblemático circuito Red Bull Ring.

El evento ha estado centrado en el intercambio de buenas prácticas educativas y sostenibles dentro del programa Erasmus+, con una programación que ha incluido ponencias, talleres y dinámicas de grupo. Entre las actividades más destacadas se encuentra el taller Climate Fresk, una experiencia colaborativa diseñada para concienciar sobre la crisis climática a través de una metodología participativa basada en los datos del IPCC. Este taller permitió a los asistentes reflexionar, debatir y construir colectivamente una visión más clara del cambio climático y sus causas. Más información en su página oficial: climatefresk.org.

Los ponentes compartieron diversos proyectos innovadores desarrollados en sus centros educativos. Entre ellos, la metodología ETHAZI del País Vasco, que fomenta el aprendizaje colaborativo basado en retos, o el Zero Emission Challenge de HTL Austria, centrado en soluciones para un futuro más sostenible. También se exploraron los distintos tipos de movilidades que pueden realizarse dentro del marco Erasmus+ y otros proyectos de gran interés.

En representación del IES Navarro Santafé, se presentaron algunos de los proyectos desarrollados por el centro en el ámbito de la sostenibilidad, aplicados a áreas como la apicultura, la energía eólica (aerogeneradores), la energía solar (paneles fotovoltaicos) o la digitalización de procesos. Esta participación ha sido especialmente enriquecedora para las familias profesionales de Electricidad, Energía y Agua, Mecanizado y Administración, cuyas líneas de trabajo se han visto fortalecidas y conectadas con experiencias europeas de gran valor.

La experiencia ha sido altamente positiva y abre la puerta a futuras movilidades para el alumnado, así como a nuevas colaboraciones con centros europeos que comparten una visión educativa comprometida con la innovación y la sostenibilidad.

Seguimos empujando en la dirección del Erasmus+ y la sostenibilidad!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies