Historia del centro

El CEIP León Felipe abrió sus puertas en el año 1971 bajo el nombre de Colegio Público Donoso Cortés, en honor al político y diplomático español.

Este centro fue uno de la treintena de centros que se construyeron en Elche bajo el mandato del último alcalde franquista de la ciudad entre 1966 y 1979, Vicente Quiles Fuentes, debido al fuerte crecimiento demográfico que experimentó la ciudad de Elche durante los años sesenta y setenta del siglo XX.

El centro fue reconstruido en el año 1994, período durante el cual su actividad docente fue trasladada a la remodelada fábrica Jayton, situada cercana al centro, en la Avenida de Novelda. Tras esta remodelación el centro cambia su nombre por el del poeta español León Felipe.

En sus comienzos en el centro se impartían las enseñanza de la Educación General Básica (antigua EGB) entre los 4 y los 14 años de edad. La plantilla del centro estaba compuesta en sus orígenes por docentes de distintas procedencias a nivel estatal así como de la ciudad de Elche y alrededores.

Actualmente se imparten en el centro enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil y enseñanzas de Educación primaria, desde los tres años hasta los doce, con dos grupos de alumnos por cada nivel educativo.

Este es un centro que busca la convivencia entre las distintas culturas que componen nuestra sociedad actual, el desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propio aprendizaje y la confianza en sus aptitudes y conocimientos, así como desarrollar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor. Todo ello enmarcado en un ambiente de cercanía, adaptado a los nuevos medios técnicos que tenemos a nuestra disposición y con el apoyo y dedicación de un equipo humano volcado con la profesión docente.