Las Jornadas culturales surgen en 1994  como una actividad integrada en los proyectos del centro. Siempre se ha pretendido desarrollar parte de los principios educativos que definen las señas de identidad del colegio tales como:

  • Desarrollar nuestra acción educadora de forma plural y democrática, impulsando la participación y cooperación de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Trabajar con una línea metodológica activa, participativa, creativa, personalizada e implicada en el entorno social y cultural.

En la ejecución participa la comunidad educativa y se implica en la medida de lo posible a otras personas y entidades relacionadas con el contenido del tema que se trabaje en esa ocasión con la finalidad de incluir al entorno en nuestra labor educativa.

Desde el claustro se establecen los criterios que impulsan su realización, se le dota de contenido y se elaboran las programaciones para esos días tras muchas reuniones de niveles, ciclos, especialistas… El profesorado realiza un gran esfuerzo a fin de trabajar casi todas las áreas del currículo mediante talleres y actividades de carácter más lúdico sobre el tema elegido.

Los temas que se han trabajado a lo largo de este tiempo son variados y que pretenden desarrollar el gusto por la cultura, la literatura, la música… y el cuidado tanto de nuestra salud como del medio ambiente, la alimentación, el deporte, la biodiversidad…

Tras la realización de todas las jornadas se llega siempre a una misma conclusión, las jornadas son consideradas como los momentos de más encuentro en el que se crea un gran clima de colaboración y respeto.