Infantil 2 años

La implementación de las aulas de 2 años en el centro (desde el curso 22-23) ha llevado al compromiso de elaborar una propuesta pedagógica que garantiza poder atender al desarrollo afectivo, al movimiento, a la comunicación, a las pautas de convivencia y relación social, al descubrimiento del entorno… en definitiva al desarrollo integral del alumnado partiendo de sus necesidades e intereses.

La característica de nuestra enseñanza se basa en el desarrollo cognitivo de este momento de niños de 2 años, un desarrollo caracterizado por la comprensión que hace el niño del mundo, coordinando la experiencia sensorial con la acción física. En este periodo se produce un avance desde los reflejos innatos.

La metodología utilizada es la provocación, una propuesta de actividad abierta que invita al niño y a la niña a explorar, descubrir y actuar sobre los objetos de ese ambiente creado por el docente. Los proyectos, la experimentación, las asambleas, los momentos de relajación y el establecimiento de rutinas de autonomía e higiene componen el día a día de estas aulas.

El centro dispone de dos aulas y un patio específico para este nivel. El acceso a estas aulas es independiente del resto de las etapas del centro. Además cuenta con un patio diferenciado y adaptado a las necesidades de movimiento y juego de este alumnado. Por otra parte este alumnado también se beneficia de otros espacios del centro como el aula sensorial, gimnasio, patio con arenero, comedor y participa de los proyectos del centro y actividades significativas (día especiales, jornadas culturales, fiestas de fin de trimestre…).

Las aulas están preparadas con aseos adaptados a la altura del alumnado y cambiadores para iniciar el proceso del control de esfínteres cuando las docentes crean oportuno según el ritmo de cada alumno y alumna.

Para desarrollar las actividades de estas aulas contamos con dos docentes especialistas de Educación Infantil, dos educadoras de Educación Infantil y personal del Equipo de Inclusión del centro que asesoran y orientan ante dificultades que puedan surgir. Además la maestra de educación infantil especialista en psicomotricidad e inglés interviene con este alumnado en sencillas sesiones que combinan los juegos de movimiento con el lenguaje en una lengua extranjera (inglés).