El Instituto de Secundaria de Cheste homenajeó al ilustre chestano Ricardo Marín Ibáñez, del cual recibe el nombre este centro escolar.

El hijo de Ricardo Marín durante el acto

Los chestanos rindieron un sincero homenaje a la figura de Ricardo Marín Ibáñez. En esta ocasión, el acto ha partido del Instituto de Secundaria que recibe el nombre de este ilustre chestano y que ha querido destacarlo con una placa en bajorrelieve de su busto que ya se exhibe el hall de entrada.
Profesores, Ampas, miembros del consejo escolar y del Ayuntamiento participaron de este cálido reconocimiento a la cual ha sido una de las figuras académicas y literarias más importantes de la localidad.

Pedagogo formado en una línea humanista y personalista, junto a pedagogos y filósofos españoles de vanguardia, como García Hoz, Zaragüeta, Roselló, Tusquests, Corts Grau, Millán Puelles, González Álvarez, Ángeles Galino, etc., empieza  su quehacer académico como Profesor numerario de Filosofía y Psicología de la Escuela Normal de València, en 1953, abriendo así una fecunda carrera docente que, consolidada, primero, con la obtención de la plaza de Profesor Agregado de Cimientos de Filosofía e Historia de los Sistemas Filosóficos, de la Universidad Complutense ( en 1967), y , poco después, en 1968, con la obtención de la Cátedra de Pedagogía General, de la Universitat de València, ha llegado , de forma prácticamente ininterrumpida, hasta su jubilación como Catedrático emérito de la UNED, en 1997.


Fue el primer Presidente de la Sociedad Española de Educación Comparada (1977) y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Europea de Educación Comparada. Fue profesor Visitando de las Universidades, Nacional de la Plata y del Salvador (Argentina), o de las Universidades, Wayne State University, de Detroit (USA) o de Joinville y Castelo Branco (Brasil).

Recibió el premio Extraordinario de Doctorado en 1960, el International Prize for Creative Future en 1990 o el premio de Material Didáctico de la Universidad del Salvador en 1994. Doctor honoris causa por la Universidad del Salvador y por la Universitat Politècnica de València; obtuvo la Orden al Mérito del Consejo Mundial de Educación. La Universidad Literaria de València le distinguió con la medalla de esta institución académica.


Después de la inauguración de este instituto hace 3 años todavía no se había procedido a enaltecer de manera pública y oficial la persona de la cual orgullosamente por su gran relación con la educación y la pedagogía recibe el nombre, y siente este el motivo del homenaje.


En este cálido acto han participado con su presencia y declaraciones sus familiares, los responsables del Centro de Secundaria y la Regidor de Cultura, Rosa Mª Cervera quien ha subrayado en su intervención el gran orgullo de contar en este pueblo con personas que han sido tan relevantes y que desde sus diferentes puestos de trabajo o estudio han destacado por su dedicación, esfuerzo y por su afán de dar un servicio a los otros para la gente del pueblo y por extensión a la sociedad en general.


Una imagen en piedra con el rostro de Sr. Ricardo Marín Ibáñez grabado en bajorrelieve viste ahora las paredes de este centro y mujer la bienvenida a los estudiantes. Centro que recibió su nombre por acuerdo unánime de toda la comunidad. E imagen que se une en reconocimiento al nombramiento que ya se le dio en noviembre de 1996 como hijo predilecto de Cheste.


Ponemos entre todos los medios, las infraestructuras y el ánimo porque entre los jóvenes que hoy estudian aquí salgan nuevas personalidades. Trabajamos porque encuentran el empuje y los apoyos necesarios para ejercer profesiones y trabajos que los sirvan de mantenimiento, servicio en la sociedad y realización personal” culminaba su intervención el edil Rosa Mª Cervera.