Alumnos de Francés de ESO y 1º Bachillerato asisten a la obra teatral “Une baby sitter très cool”.

El pasado 26 de Enero, los alumnos de Francés de ESO y 1º de Bachillerato disfrutaron de la obra teatral “Une baby sitter très cool”, en la que los alumnos han interactuado con los actores durante el desarrollo de la obra, y ha podido plantear numerosas preguntas durante el diálogo final con los actores franceses. 

La representación, llena de humor y situaciones cotidianas, permitió a los estudiantes practicar sus conocimientos de francés en un contexto real y dinámico.

Los profesores de Francés destacaron la importancia de este tipo de eventos para fomentar la inmersión lingüística de los alumnos, quienes valoraron muy positivamente la experiencia.

JOURNÉE MONDIALE DE L’ENVIRONNEMENT 2024 (Dia Mundial del medioambiente 2024)

El alumnado de francés de todos los niveles de la ESO y de 1º de Bachillerato ha celebrado el Día mundial del medio ambiente 2024, con la realización de distintas actividades, a favor de la defensa del medio ambiente.


Este año, el tema de la jornada se ha centrado en la restauración de las tierras y en los problemas provocados por la desertificación y la sequía.

Se han expuesto los distintos trabajos realizados bajo el lema:


“Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #Generación Restauración”.

¿Qué es LABORA?

LABORA es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, una entidad pública de la Generalitat Valenciana comprometida con la promoción del empleo y la formación profesional en la Comunidad Valenciana. Su misión es mejorar la empleabilidad de los ciudadanos, facilitar el acceso al empleo y contribuir al desarrollo del tejido empresarial de la región.

Objetivos de LABORA

LABORA trabaja para:

  1. Promover el Empleo: Facilitar la inserción laboral de personas desempleadas y mejorar las condiciones de empleo.
  2. Fomentar la Formación: Ofrecer programas de formación profesional para mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores.
  3. Orientar Profesionalmente: Brindar asesoramiento y orientación laboral personalizada.
  4. Apoyar a Empresas: Ayudar a las empresas en la búsqueda de talento y ofrecer subvenciones para la contratación.

Servicios que Ofrece LABORA

  1. Ofertas de Empleo: Publicación y gestión de oportunidades laborales para facilitar el encuentro entre demandantes y empleadores.
  2. Formación Profesional: Cursos y programas de formación adaptados a las necesidades del mercado laboral.
  3. Orientación Laboral: Servicios de asesoramiento para definir y alcanzar objetivos profesionales.
  4. Intermediación Laboral: Conectar a personas en búsqueda de empleo con empresas que necesitan cubrir puestos.
  5. Subvenciones y Ayudas: Programas de apoyo económico para fomentar la contratación y el crecimiento empresarial.
  6. Certificados de Profesionalidad: Programas para obtener certificaciones oficiales que acreditan competencias profesionales.
  7. Apoyo al Emprendimiento: Asesoramiento para la creación de nuevos negocios y proyectos de autoempleo.

Cómo Acceder a los Servicios de LABORA

  • Oficinas de Empleo: LABORA cuenta con una red de oficinas en toda la Comunidad Valenciana. Visita la oficina más cercana para recibir asesoramiento y acceder a los servicios.
  • Portal Web: A través de su sitio web oficial, puedes acceder a ofertas de empleo, inscribirte en cursos de formación, solicitar orientación y consultar información sobre ayudas y subvenciones.
  • Aplicaciones Móviles: Descarga las aplicaciones móviles de LABORA para acceder a sus servicios desde tu smartphone o tablet.

Beneficiarios de LABORA

  • Personas Desempleadas: Acceso a servicios de búsqueda de empleo, formación y orientación.
  • Trabajadores en Activo: Formación continua y programas de mejora de competencias.
  • Empresas: Búsqueda de personal cualificado y acceso a subvenciones para la contratación.
  • Emprendedores: Apoyo y asesoramiento para la creación de empresas y proyectos de autoempleo.
  • Jóvenes: Jóvenes menores de 30 años pueden acceder a programas de empleo juvenil, como el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Importancia de LABORA

LABORA es fundamental para el desarrollo socioeconómico de la Comunidad Valenciana. Su labor no solo beneficia a las personas en búsqueda de empleo, sino que también contribuye al crecimiento y sostenibilidad de las empresas locales.


En resumen, LABORA es un recurso integral para la promoción del empleo y la formación en la Comunidad Valenciana, ofreciendo una amplia gama de servicios destinados a mejorar la empleabilidad de los ciudadanos y apoyar a las empresas en la creación de empleo.


Para más información, visita el sitio web de LABORA o acércate a tu oficina de empleo más cercana.

Los PFQB y la Formación de Personas Adultas

Los PFQB (Programas de Formación y Cualificación Básica) constituyen una oferta formativa adaptada a las necesidades especificas del alumnado que ha abandonado la enseñanza reglada sin haber conseguido los objetivos previstos en la ESO o que presento necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o trastornos graves de conducta que hayan impedido la consecución de estos estudios secundarios.

Podrán acceder en estos programas jóvenes de dieciséis años, o más, cumplidos hasta el 31 de diciembre del año de inicio del programa que no hayan obtenido el título de Graduado en ESO o alumnado con nee.

El procedimiento de admisión se inicia el 4 de julio y finaliza el 10 de julio de 2024.

La duración de estos programas comprenderá un curso escolar, y el currículum estará constituido por módulos profesionales específicos conducentes a la calificación profesional y los formatius de carácter general y FCT (entre 80-150 horas).

Cada programa podrá incluir módulos específicos correspondientes en una calificación profesional, pero en todo caso tendrá que permitir la obtención, como mínimo, de una calificación completa de nivel 1. Los módulos formativos de carácter general serán los siguientes:

                   – Módulo Lingüisticosocial.
                   – Módulo Cientificomatemàtic.
                   – Módulo de Formación y Orientación Laboral
                   – Módulo de Prevención de Riesgos Laborales y Calidad Medioambiental.

Tenéis más información en este enlace.

La Formación de Personas Adultas (FPA) se un conjunto de programas y actividades educativas diseñadas específicamente para adultos que desean continuar su educación, adquirir nuevas habilidades, mejorar sus competencias profesionales o completar su formación básica.

Objetivos de la Formación de Personas Adultas:

Mejorar la Empleabilidad: Proporcionar a los adultos las competencias y habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales o avanzar en sus carreras.

Desarrollo Personal y Social: Fomentar el crecimiento personal, la autoestima y la participación activa en la sociedad.

Continuidad Educativa: Ofrecer oportunidades para completar estudios básicos, obtener certificados y acceder a educación superior.

Adaptación a Nuevas Demandas: Ayudar a los adultos a adaptarse a cambios en el mercado laboral, tecnologías emergentes y otros desafíos contemporáneos.

Tenéis más información en este enlace.

Sesión online formación profesorado y familias

El próximo jueves día 18 de mayo a las 17h, se realizará una sesión de formación online sobre  el programa de prevención de agresiones sexuales por el consumo de pornografía.

La formación la realiza el equipo de Prevención y Sensibilización de la violencia de Género y Promoción de la Igualdad de Yátova.


La sesión es para todo el profesorado y familias. Será online desde la plataforma Webex

Podeis acceder a la formación desde aquí:

Tasca Tema 5: creació d’un formulari

Formulari de prova reunió informativa

Preferència horària(Obligatorio)
Es programarà la pròxima reunió informativa atenent les preferències d’aquest formulari

PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN CURSO 2023-2024 ALUMNADO BACHILLERATO

Presentación telemática de solicitudes
(www.telematricula.es)
Del 4 al 12 de mayo.
Baremación Del 15 al 23 de mayo.
Duplicidades Del 15 al 24 de mayo.
Presentación requisito académico Hasta el 4 de julio.
Listas provisionales de admisión 13 de julio.
Reclamaciones Hasta el 17 de julio.
Listas definitivas de alumnado admitido 24 de julio.
Matrícula Hasta el 28 de julio.
Calendari_BATXILLERAT_2023

PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN CURSO 2023-2024 ALUMNADO DE LA ESO

Presentación telemática de solicitudes
(www.telematricula.es)
Del 4 al 12 de mayo.
Baremación Del 15 al 23 de mayo.
Duplicidades Del 15 al 24 de mayo.
Presentación requisito académico Hasta el 28 de junio.
Listas provisionales de admisión 10 de julio.
Reclamaciones Hasta el 12 de julio.
Listas definitivas de alumnado admitido 19 de julio.
Matrícula Hasta el 25 de julio.
Calendari_ESO_2023