Alumnado de 1° ESO patina sobre hielo

El pasado día 20 de diciembre, los estudiantes de 1° ESO del IESecundaria Ricardo Marín Ibáñez vivieron una jornada llena de diversión y emoción en el Fun One Ice.

Bajo el techo de la pista de hielo, los jóvenes patinadores se deslizaron con gracia y entusiasmo, mostrando sus habilidades sobre el resbaladizo terreno. Con el apoyo y la supervisión de sus profesores y monitores, el alumnado disfrutó de una experiencia única, explorando la sensación de deslizarse sobre el hielo.

La actividad no solo ofreció una oportunidad para el entretenimiento, sino que también promovió el trabajo en equipo, la coordinación y el desarrollo de habilidades motoras. Además, permitió a los estudiantes socializar fuera del entorno escolar, fortaleciendo los lazos de amistad y camaradería.

«Es genial tener la oportunidad de patinar sobre hielo con mis compañeros de clase. ¡Me lo he pasado increíble!», expresó uno de los participantes entusiasmados.

La jornada concluyó con sonrisas y recuerdos que perdurarán en la memoria de los estudiantes durante mucho tiempo. Sin duda, esta experiencia sobre hielo dejó una huella positiva en el alumnado del IES Ricardo Marín Ibáñez, demostrando que el aprendizaje puede ser emocionante y divertido fuera de las aulas.

A continuación podéis ver algunas fotografías.

Para mayor información sobre esta pista podéis visitar su web.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia la Mujer

Según la OMS, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo un problema de salud pública global. Cada once minutos sigue muriendo una niña o una mujer asesinada por un familiar. La sociología, la historia y la estadística nos abren los ojos a aquello que, a veces, no queremos ver: ser niña o mujer en este mundo sigue siendo hoy un factor de vulnerabilidad. Pensamos que estamos en una sociedad diferente pero no nos podemos engañar, todavía queda mucho por hacer.

Prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas es uno de los objetivos de nuestro centro. Día a día intentamos que los chicos/as vivan en un entorno seguro y de igualdad e intentamos fomentar el buen trato en las todas las relaciones que se producen entre los miembros de la comunidad educativa.

Durante esta semana, el equipo de convivencia y mediación quiso dar visibilidad a todas esas mujeres y niñas que son víctimas de este tipo de violencia y por eso han estado realizando, en el ámbito de la tutoría, diferentes actividades en torno al tema. Gracias a todos/as por vuestra colaboración.

Aprovechamos la oportunidad para dejar a vuestro alcance dos teléfonos que pueden ser de utilidad:

Teléfono gratuito: 016


Centro Mujer Rural- Yátova: 900580888

Su objetivo es procurar atención integral a todas las mujeres víctimas de malos tratos físicos o psíquicos, agresiones sexuales, abusos sexuales o acoso sexual.Estos centros ofrecen atención telefónica y atención directa gratuitas a lo largo de las 24 horas del día y los 365 días del año, en el ámbito social, psicológico y jurídico, a cargo de profesionales tituladas y especializadas.

El eslogan del IES Ricardo Marín,gira entorno al Medio ambiente

A través del plan de convivencia y el plan de sostenibilidad del centro,se están impulsando algunas actividades que ayudan a concienciar al alumnado en cuestiones de sostenibilidad y medio ambiente.

Entre las actividades realizadas se ha creado un panel que se sitúa en el hall del centro.A través de este panel se irán incorporando mensajes de concienciación a lo largo del curso

Explorando el Mundo Clásico: Una Excursión Educativa a Domus Baebia

El pasado viernes 17 de octubre, los estudiantes de primero de FP Básica tuvieron la emocionante oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la cultura clásica durante su visita a Domus Baebia en Sagunto, en una actividad organizada por el departamento de valenciano.

Domus Baebia es mucho más que un simple museo; es un aula didáctica dedicada a la cultura clásica, diseñada específicamente para el sector educativo, desde la enseñanza primaria hasta la universidad.

Ofreciendo una variedad de talleres y actividades, este espacio educativo único permite a los estudiantes experimentar de primera mano la vida y las costumbres del mundo clásico.

Durante la visita, nuestros estudiantes participaron en talleres interactivos que los sumergieron en diferentes aspectos de la antigua Roma y Grecia. Desde la arquitectura y el arte hasta la vida cotidiana y las tradiciones, cada taller ofreció una oportunidad única para explorar y aprender sobre un período histórico que ha dejado una huella indeleble en nuestra cultura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la visita fue la posibilidad de participar en actividades prácticas que permitieron a los estudiantes experimentar de cerca la vida en la antigua Roma y Grecia. Desde la elaboración de mosaicos hasta la escritura en tablillas de cera, cada actividad ofreció una ventana única al pasado, despertando la curiosidad y el interés de nuestros alumnos.

Además de las actividades prácticas, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de explorar las exhibiciones del museo, que incluyen una variedad de artefactos y recreaciones que ilustran la vida y la cultura del mundo clásico. Desde la majestuosidad de la arquitectura romana hasta la elegancia de la cerámica griega, cada objeto expuesto contaba una historia fascinante sobre la rica herencia de nuestras civilizaciones antiguas.

En resumen, la visita a Domus Baebia fue una experiencia educativa enriquecedora que no solo amplió el conocimiento de nuestros estudiantes sobre el mundo clásico, sino que también les permitió conectar de manera más profunda con nuestra historia y herencia cultural.

Agradecemos a Domus Baebia por brindarnos esta oportunidad única y esperamos seguir explorando y aprendiendo juntos en futuras excursiones educativas.

A continuación podéis ver algunas fotografías de la exposición.

Para mayor información sobre esta aula podéis visitar su web.

RENOVACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR

A partir de hoy 16 de Noviembre, están a disposición del electorado las papeletas y se inicia el voto no presencial.

Información

Estimadas familias,

Como ya os habíamos informado, el día 23 de noviembre tendrán lugar las eleciones al CONSEJO ESCOLAR, en las que se renovará la segunda mitad, concretamente, deberéis elegir a dos representantes del sector de las famílias.

Con la finalidad de facilitaros la participación tenéis la posibilidad de votar de los siguientes modos:

VOTO NO PRESENCIAL

  • Enviando el voto por correo certificado al centro.
  • Entregándolo a la dirección del centro o a la mesa, mediante mensajero, familiar, mandatario o vuestros hijos/as, desde el día 16 de noviembre hasta la realización del escrutinio.

En estos casos, se utillizará el sistema del DOBLE SOBRE: Un sobre cerrado con la firma en la solapa y el nombre del votante, además este sobre contendrá una fotocopia del DNI / NIE / PASAPORTE / CARNET DE CONDUCIR y otro sobre cerrado con la papeleta del voto.

La papeleta del voto la podéis descargar de la página web o recogerla en la secretaría del centro.

VOTO PRESENCIAL

  • Acudiendo personalmente al centro el mismo día 23 de noviembre en horario de 16:00 a 20:00 horas, provistos del DNI / NIE / PASAPORTE / CARNET DE CONDUCIR.
  • La papeleta os la facilitaremos en la mesa electoral en el momento de la votación o podéis descargarla de antemano de la página web.

    Agradecemos de antemano vuestra participación.

    LA PRESIDENTA DE LA MESA ELECTORAL

    Papeletas para la votación

    Mas información en la web de Conselleria.

    Alumnado de Comunicación Audiovisual visita la exposición World Press Photo

    El pasado mes de octubre el alumnado de primero de Bachillerato de la asignatura optativa Comunicación Audiovisual visitó la XI edición de la exposición World Press Photo, que se celebra anualmente en la Fundación Xirivella Soriano, situado al Palacio de Valeriola de València.

    A continuación podéis ver aquí algunas fotografías de la exposición.