Los PFQB y la Formación de Personas Adultas

Los PFQB (Programas de Formación y Cualificación Básica) constituyen una oferta formativa adaptada a las necesidades especificas del alumnado que ha abandonado la enseñanza reglada sin haber conseguido los objetivos previstos en la ESO o que presento necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o trastornos graves de conducta que hayan impedido la consecución de estos estudios secundarios.

Podrán acceder en estos programas jóvenes de dieciséis años, o más, cumplidos hasta el 31 de diciembre del año de inicio del programa que no hayan obtenido el título de Graduado en ESO o alumnado con nee.

El procedimiento de admisión se inicia el 4 de julio y finaliza el 10 de julio de 2024.

La duración de estos programas comprenderá un curso escolar, y el currículum estará constituido por módulos profesionales específicos conducentes a la calificación profesional y los formatius de carácter general y FCT (entre 80-150 horas).

Cada programa podrá incluir módulos específicos correspondientes en una calificación profesional, pero en todo caso tendrá que permitir la obtención, como mínimo, de una calificación completa de nivel 1. Los módulos formativos de carácter general serán los siguientes:

                   – Módulo Lingüisticosocial.
                   – Módulo Cientificomatemàtic.
                   – Módulo de Formación y Orientación Laboral
                   – Módulo de Prevención de Riesgos Laborales y Calidad Medioambiental.

Tenéis más información en este enlace.

La Formación de Personas Adultas (FPA) se un conjunto de programas y actividades educativas diseñadas específicamente para adultos que desean continuar su educación, adquirir nuevas habilidades, mejorar sus competencias profesionales o completar su formación básica.

Objetivos de la Formación de Personas Adultas:

Mejorar la Empleabilidad: Proporcionar a los adultos las competencias y habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales o avanzar en sus carreras.

Desarrollo Personal y Social: Fomentar el crecimiento personal, la autoestima y la participación activa en la sociedad.

Continuidad Educativa: Ofrecer oportunidades para completar estudios básicos, obtener certificados y acceder a educación superior.

Adaptación a Nuevas Demandas: Ayudar a los adultos a adaptarse a cambios en el mercado laboral, tecnologías emergentes y otros desafíos contemporáneos.

Tenéis más información en este enlace.