Información básica Pruebas de Acceso a Ciclos GM 2023
Calendario
- Inscripción: del 20 al 31 de marzo
- Publicación listas provisionales de admitidos: del 26 al 28 de abril
- Reclamación listas provisionales de admitidos y excluidos: 26 al 28 de abril
- Publicación listas definitivas de admitidos y excluidos: 5 de mayo
- Realización prueba de acceso a grado medio y superior: 22 y 23 de mayo
- Publicación listas provisionales calificaciones: 1 de junio
- Reclamación listas provisionales calificaciones: del 2 al 6 de junio
- Plazo de entrega documentación justificativa de exención: del 21 de marzo al 30 de junio
- Publicación listas definitivas calificaciones: 8 de junio
- Entrega de certificados de la prueba: del 8 de junio al 3 de julio

Lugar de realización de las pruebas
- La prueba se realizará en el centro donde se presente la solicitud y que imparta ciclos formativos de grado medio. Pero no necesariamente tendrá que ser el centro donde quieras cursar el ciclo
- A las pruebas, se deberá llevar el DNI o equivalente

Validez y Efectos
- Tiene validez en toda España
- Habrá un 20% de plazas reservadas para el alumnado que accede por la prueba
- El certificado de superación de la prueba no implica la admisión automática. Se tiene que formalizar la solicitud de admisión en el centro educativo donde se quiera realizar el CF

Requisitos
Tener al menos 17 años de edad o cumplirlos durante el año 2023

Calificaciones
- La nota final será la media de las tres partes de la prueba. Si la nota final se igual o superior a 5 se considera superada, si bien la nota final solo podrá calcularse cuando la nota de cada una de las partes de la prueba sea igual o superior a 4. No obstante lo anterior, las calificaciones inferiores a 5 de alguno de los apartados de la prueba, no podrán considerarse como apartado superado en convocatorias posteriores.
- Los exámenes se calificarán de 0 a 10 puntos. La nota de las partes será la media aritmética ponderada. Las ponderaciones su las siguientes:
- Parte lingüística:
- Lengua y Literatura (castellano o valenciano):8
- Ingles: 2
- Parte social:
- Ciencias sociales, geografía e historia: 10
- Parte científica-matemática-técnica:
- Matemáticas: 5
- Ciencias Naturales: 3
- Tratamiento de la información y Competencia digital: 2
- Parte lingüística:

Exenciones
- Estarán exentos de realizar la prueba (o parte de esta) los alumnos que hayan superado las materias correspondientes de la Educación Secundaría Obligatoria, entre otras. Más información a la normativa
- Las exenciones se tendrán que hacer constar en la solicitud de inscripción
- Los alumnos que piden la exención podrán presentarse, si lo desean, al examen del apartado. En este caso se tendrá en cuenta la nota más alta.

Normativa
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE nº 106 de 04/05/06).
- Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible (BOE nº 55 de 05/03/11).
- Resolución de 2 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se por la que se modifica el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las mismas en la Comunitat Valenciana (DOGV nº 7660, de 18/11/15).
- Orden 16/2016, de 20 de mayo, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior correspondientes a la Formación Profesional del sistema educativo en el ámbito de gestión de la Comunitat Valenciana (DOGV nº 7789, de 24/05/16).
- Resolución de 11 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional para el año 2023
- CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 11 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (DOGV núm. 9518 de 24.01.2023)
Ver la Resolución de 11 de enero de 2023.
Ver Resolución de 2 de noviembre de 2015.
Ver la Orden de 20 de mayo de 2016

Para mayor información, puedes consultar con el Departamento de Orientación y en el siguiente enlace: Información Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos Consellería de Educación, Cultura y Deporte, donde encontrarás toda la información y documentación necesaria tanto para hacer de inscripción como también modelos de examen para preparar las pruebas.