Plan ERASMUS+

El IES Núm. 5 es un centro de nueva creación, que absorbe alumnado y profesorado proveniente de dos centros (IES Eduardo Merello e IES Jorge Juan),situado en el municipio de Sagunto, en el núcleo urbano del Puerto de Sagunto, y que acoge estudios de ESO y Bachillerato (modalidades de Humanidades y Ciencias y Tecnología). En el momento actual, la matrícula es de 1227 alumnos, mientras que el claustro docente cuenta con 117 miembros. Los centros de Primaria adscritos al IES Núm. 5 son el CEIP Baladre (centro de especial dificultad, catalogado como CAES) , el CEIP María Yocasta, el CEIP Mediterráneo y el CEIP Vilamar, todos ellos situados en el mismo núcleo urbano del Puerto de Sagunto.

Como no podía ser de otra forma, la diferente proveniencia de nuestro alumnado tiene repercusiones en la vida académica, ya que las realidades socioculturales que nos encontramos son muy diversas. Esto hace que la inclusión se convierta, por necesidad y por convencimiento, en una línea de actuación prioritaria dentro del Proyecto Educativo del Centro. No podemos negar la existencia de diferencias socioeconómicas, culturales y de aproximación a la educación de nuestro alumnado, y no podemos tampoco negar la dificultad añadida que este hecho implico, pero sí podemos considerar estas características como un reto que hay que afrontar, como una oportunidad para enriquecer el bagaje vital de nuestro alumnado, para darle a conocer, y hacer que comprendan, realidades diferentes a la suya, convirtiendo su paso por el instituto en una etapa donde no sólo amplían sus conocimientos intelectuales, sino también la comprensión del mundo que nos rodea.

Los objetivos del Plan Erasmus + son los siguientes:

  • Impulsar la internacionalización del centro como factor de crecimiento intelectual y humano de alumnado y profesorado.
  • Mejorar las competencias plurilíngüe y digital de nuestro alumnado y profesorado, así como implementar nuevas metodologías como elementos clave de la transformación de nuestras aulas.
  • Garantizar que todo el alumnado, en algún momento de su escolarización en el centro, tenga acceso a los programas y actividades recogidas en este Plan o en otros susceptibles de ser incorporados en un futuro Plan de Internacionalización.
  • Poner en valor la diversidad de culturas en que vivimos, y reconocer este factor como elemento indispensable en la construcción de una identidad europea.
  • Ayudar en la creación de una cultura de respeto al medio en el que vivimos, proponiendo proyectos y programas que incorporen la sostenibilidad como un factor irrenunciable.

Puedes descargar el Plan Erasmus+ completo en el siguiente enlace: