Visual Thinking – Dibujo, luego aprendo

En nuestro compromiso por trabajar para una escuela inclusiva, encontramos en el Visual Thinking una herramienta con la que eliminar barreras para diseñar diferentes materiales curriculares.
Además, nos permite ofrecer diferentes formas de motivación, de representación y de expresión para nuestro alumnado, que son los tres principios de Diseño universal del aprendizaje (DUA).
Formamos este seminario con la intención de profundizar sobre el DUA y adquirir los conocimientos necesarios del Visual Thinking, para ponerlo en práctica en nuestras aulas a través de diferentes materiales curriculares.

Nuestros objetivos principales dentro de este seminario son los siguientes:

  • Reflexionar sobre los principios del DUA y aplicarlos en la creación de nuestros materiales para el aula.
  • Conocer los elementos que componen el Visual Thinking y la variedad de formatos que podemos utilizar para el aula.
  • Aprovechar los recursos del Visual Thinking para diseñar materiales curriculares inclusivos y eliminar barreras.
  • Poner en funcionamiento estos materiales en nuestras aulas y compartir y evaluar resultados y experiencias.

¿Y como aplicamos lo aprendido dentro de este seminario?

  • De manera individual, materiales para el aula de diferentes tipos: resúmenes de contenido en forma de mapa visual, fichas de seguimiento para la evaluación, diseño de actividades en las que el alumnado tenga la oportunidad de expresarse de manera visual, etc.
  • De manera grupal, principalmente lo estamos aplicando en actividades colectivas en el instituto, relacionadas con temática de igualdad y convivencia.